DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.466,68
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.073,46
Real Bras.
$174,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,71
Petr. Brent
62,23 US$/b
Petr. WTI
57,78 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.030,54 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍShanghai GM retirará 5.744 vehículos de sus marcas Buick y Cadillac por un problema con la trasferencia de información de la caja de cambios.
Por: EFE
Publicado: Martes 19 de marzo de 2013 a las 11:17 hrs.
Shanghai General Motors, la empresa mixta que el fabricante estadounidense tiene en China con la la local Corporación Industrial del Automóvil de Shanghái (Saic), y la multinacional alemana Volkswagen han llamado a revisión miles de vehículos en este país.
Shanghai GM retirará 5.744 vehículos de sus marcas Buick y Cadillac por un problema con la trasferencia de información de la caja de cambios que puede afectar la eficacia de frenada del motor y la seguridad del vehículo en marcha.
Los modelos que retirará Shanghai GM son 5.008 turismos Buick LaCrosse fabricados en China entre el 13 de julio y el 8 de marzo pasados, y otros 736 Cadillac SRX de importación, producidos entre el 11 de julio y el 18 de febrero, anunció la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena china.
Por su parte, Volkswagen, el fabricante internacional que lleva más tiempo en el país (desde 1984), también llamará a revisión voluntaria a algunos vehículos, aunque no ha precisado la cifra ni de qué modelos se trata, para garantizar la seguridad de sus cajas de cambio directo, después de que la Administración se lo pidiese.
El organismo estatal solicitó a la multinacional alemana que revisara la calidad de sus vehículos después de que el pasado viernes un programa de la Televisión Central de China (Cctv) denunciara un problema con la caja de cambios directos (DGS, en su denominación original en alemán) de sus automóviles el país.
Este sistema es una caja de cambios de control electrónico que se utiliza en muchos de los modelos más populares de Volkswagen y que, según la Cctv, en ocasiones produce un ruido extraño al cambiar de marcha seguido de una pérdida repentina de la velocidad de aceleración, lo que puede crear un riesgo potencial en carretera.
En mayo pasado Volkswagen detectó el problema y ofreció una revisión voluntaria y una garantía de reparación a todos sus clientes que lo detectaran en sus vehículos con hasta 10 años o 160.000 kilómetros de uso, pero no lo reconoció formalmente como un fallo de seguridad como tendrá que hacerlo ahora.
El pasado 1 de enero entraron en vigor en China nuevas normas de control de la calidad de los vehículos más estrictas que hasta la fecha.
La nueva normativa permite a las autoridades chinas multar e investigar a los fabricantes de automóviles en el país que, en caso de detectarse defectos en sus vehículos, no los retiren del mercado para corregir el problema con rapidez.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.