DOLAR
$929,12
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.470,05
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,12
Euro
$1.072,76
Real Bras.
$174,00
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,68
Petr. Brent
62,31 US$/b
Petr. WTI
57,85 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.029,51 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl distintivo comenzará su funcionamiento este sábado y se utilizará en la venta de automóviles nuevos.
Por: Cristian Bastias /Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 31 de enero de 2013 a las 12:22 hrs.
El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, acompañado de sus pares de Energía, Jorge Bunster y Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, presentaron esta tarde una nueva Etiqueta de Eficiencia y Consumo Energético para los vehículos livianos.
"Se trata de un gran avance para quien va a comprar un automóvil, pues contará con información certificada sobre rendimiento y aporte de contaminación al ambiente, para que tome la decisión más adecuada", dijo Errazuriz.
En la misma línea, Bunster destacó la importancia de la etiqueta en el marco de una política nacional de eficiencia energética.
"Hoy los chilenos tienen una mayor conciencia sobre la necesidad de no desperdiciar la energía que disponemos. Por eso, esta medida es parte de una política de Estado de eficiencia energética, en la que queremos que todos participen", agregó el ministro.
De igual manera, Benítez afirmó que "esta es una muy buena noticia para el país, ya que esta etiqueta representa un gran paso desde la perspectiva medioambiental".
Cabe destacar que los valores indicados en la nueva etiqueta corresponden a las cifras constatadas en el proceso de homologación desarrollado por el Centro de Control y Certificación Vehicular 3CV, dependiente del Ministerio de Transporte.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.