DOLAR
$941,72
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.759,85
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,72
Euro
$1.095,79
Real Bras.
$175,76
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,64
Petr. Brent
64,08 US$/b
Petr. WTI
60,43 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
4.029,89 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“Chile is not Chili” es la apuesta de ProChile para despejar la confusión que genera la fonética similar.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de octubre de 2022 a las 04:00 hrs.
El parecido fonético entre Chile y chili -ají en inglés- ha generado anécdotas por años. Pero lo que para muchos es motivo de risas, en la India se convirtió en un problema: al mencionar el origen de los productos los consumidores los asociaban al picante.
Uno de los ejemplos más icónicos fue lo que pasaba con las nueces, producto clave de exportación al país asiático: entre enero y agosto se enviaron US$ 51 millones, más que el doble de manzanas y kiwis. Dichos frutos secos se ofrecían en las tiendas como “Nueces de Chile”, algo que los clientes entendían como nueces picantes o especiadas.
La oficina comercial de ProChile en Nueva Delhi tomó esta confusión como una oportunidad, que se convirtió en la campaña “Chile is not Chili”. A través de reels de Instagram, reconocidos chefs indios enseñan a usar productos nacionales, cuentan dónde encontrarlos y sobre su origen. Esto se complementa con cortos difundidos en las redes institucionales, que aprovechando el parecido fonético, buscan instalar la pregunta “¿Did you know about Chile?” (¿Sabías de Chile?).
La iniciativa se lanzó el 30 de septiembre en el hotel Claridges de Nueva Delhi, en un evento con chefs, influencers, escritores e importadores, con lo que se busca captar la atención de cada vez más consumidores. Incluso ya se está pensando en una versión 2023, que aborde nuevos desafíos.
“Lamentablemente, en India aún existe un gran desconocimiento acerca de Chile, pese a que tenemos una importante oferta en el mercado y los consumidores efectivamente compran nuestros productos, pero no saben de dónde vienen”, relata Marcela Zúñiga, directora comercial de ProChile en Nueva Delhi.
“Nuestro desafío es educarlos para que empiecen a asociar todos nuestros productos con los que estamos presentes en India, con la marca Chile”, agrega.
Hoy, las 241 empresas nacionales presentes en la India emplean a casi 200 mil trabajadores. Las autoridades de Cancillería han reiterado que el país asiático es una de las prioridades de la política comercial, por lo que el Gobierno apunta a profundizar el acuerdo de alcance parcial vigente desde 2007.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.