DOLAR
$929,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.674,89
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,65
Euro
$1.079,73
Real Bras.
$175,47
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,96
Petr. Brent
64,56 US$/b
Petr. WTI
60,35 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.169,34 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCial Alimentos y su archirrival Productos Fernández (PF) están enfrentados por registro marcario.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de diciembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Colonial. Esa es la marca que Cial Alimentos, la empresa de cecinas liderada por Alberto Kassis, busca defender.
La compañía, líder de la industria con San Jorge, La Preferida y Winter, acusó a su archirrival Productos Fernández (PF), segundo actor del mercado, de utilizar “de mala fe” la marca Colonial, lo que es absolutamente rechazado por la firma originaria de Talca.
La disputa partió ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi), donde Cial presentó una demanda en que exigió la nulidad de la marca Receta del Abuelo, de PF, por cuanto dijo que dentro del diseño de la etiqueta de uno de sus productos figura la frase jamón colonial.
La firma liderada por Kasiss argumentó que Colonial no corresponde a un tipo de jamón, sino que es una marca comercial para sus productos prime. Explicó que antiguamente las cecinas se fabricaban a granel, pero que ellos apostaron por la calidad en el mercado y desarrollaron un jamón “a la antigua”, y que para identificar las características propias de éste, se adoptó el término colonial, el que –precisó- se asocia a la marca San Jorge.
Dice que mantener el registro de la marca Receta del Abuelo bajo estas condiciones, generará en los consumidores error o engaño.
PF rechazó las imputaciones. Dijo que colonial alude a un tipo de jamón, por lo que es una categoría inapropiable, de uso común y que malamente puede ser considerado como una marca arbitraria. Añadió que en el mercado se utiliza efectivamente el término, pero asociado a elementos gráficos o figurativos distintivos, por lo que afirmó que no existe intención de copiar o apropiarse de marca alguna.
Señaló que Receta del Abuelo, como conjunto, posee las suficientes diferencias gráficas, fonéticas y figurativas que permiten una coexistencia pacífica en el mercado.
Con todos los antecedentes, el Inapi decidió rechazar la demanda de Cial Alimentos, no obstante, la empresa apeló ante el Tribunal de Propiedad Industrial.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.