DOLAR
$957,15
UF
$39.280,45
S&P 500
6.259,41
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.257,73
Bovespa
135.881,00
Dólar US
$957,15
Euro
$1.119,54
Real Bras.
$172,19
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,55
Petr. Brent
70,30 US$/b
Petr. WTI
68,39 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.365,70 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTSV procederá a licitar el muelle Molo Blanco para dar continuidad a la actividad pesquera artesanal.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 15 de julio de 2013 a las 15:24 hrs.
Sin oferentes terminó el proceso de licitación de arrendamiento del puerto pesquero artesanal de Talcahuano, que comenzó el 24 de mayo pasado y que tenía por objeto ofrecer una alternativa de descarga de pesca fuera del Molo Blanco, según informó la Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente (TSV) propietaria del sitio la Poza, donde se construiría este nuevo terminal de al menos 88 metros lineales.
El presidente del directorio de la compañía, Carlos Feres, explicó que "al no existir oferentes por este arrendamiento, es de presumir que las empresas pesqueras encontraron una mejor opción para sacar la actividad existente en el Molo Blanco, lo cual es una buena noticia para la ciudad de Talcahuano".
No obstante, TSV procederá a licitar el muelle Molo Blanco para dar continuidad a la actividad pesquera artesanal hasta que las nuevas opciones estén operativas por un plazo final y máximo de 30 meses.
Feres expresó que "la empresa portuaria tiene toda la voluntad de seguir aportando al desarrollo de Talcahuano y sus habitantes, porque somos parte de la comunidad". En este sentido destacó las inversiones y las obras que se han realizado como parte del proceso de reconstrucción de la ciudad puerto y aseguró que "vamos a seguir trabajando en la línea de desarrollar los servicios que ofrece esta empresa y sus concesiones".
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.