DOLAR
$924,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.569,15
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$924,00
Euro
$1.070,31
Real Bras.
$173,41
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,94
Petr. Brent
64,17 US$/b
Petr. WTI
59,87 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.047,79 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPese al récord anotado en el precio durante la primera parte del año, en la industria estiman que la tendencia se revertirá en los próximos meses.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 5 de septiembre de 2017 a las 17:04 hrs.
Un primer semestre récord tuvo el precio del salmón nacional, medido en Estados Unidos. Esto, porque cerró la semana 29 del año (desde el 17 de julio) en US$ 5,27 la libra, lo que permitió tener un promedio de US$ 5,9 la libra en lo que va del período, un 20% más que en igual lapso de 2016, según datos proporcionados por Salmonex, unidad de negocios de la Bolsa de Productos.
Pese a este inicio histórico –que de hecho ha impulsado los resultados de las firmas del sector, las que han revertido las pérdidas-, el resto del año no se preve con igual tendencia.
Aunque el precio del salmón se espera que mantenga un nivel considerado alto, en la industria advierten que no será tan sobresaliente como fue la segunda mitad de 2016, en parte porque cerró con una base de comparación alta, finalizando en US$ 5,78 la libra.
Así lo confirma también un reporte de Urner Barry, que muestra que esta caída que se ha visto en las últimas semanas se ha acentuado, tanto en el mercado de Estados Unidos, como en Brasil. En Europa, en tanto, para el salmón de Noruega también ha habido una merma, aunque ha estado más disputado respecto de si es más bajo o más alto que frente a 2016.
¿El motivo? La mayor oferta de salmón en Estados Unidos. Este producto tiene la diferencia de que no es cultivado, sino que surge en esta temporada de forma natural.
En Chile, las empresas salmoneras están atravesando por un buen momento. Según han reportado cinco de las seis firmas que informan a la Superintendencia de Valores y Seguros, todas están con números azules, mientras que el año pasado una de ellas se mantenía con pérdidas.
De hecho, el consolidado de dichas empresas las muestra con una ganancia de US$ 146 millones lo que se compara positivamente versus la pérdida de US$ 14 millones anotada a igual fecha de 2016. Multiexport, la última en informar, pasó de ganar US$ 4 millones el primer semestre de 2016 a US$ 47 millones los primeros seis meses de este año.
Los ingresos a nivel industria han subido 17%, totalizando US$ 1.194 millones.
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.