DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa empresa que da forma a esta asociación estratégica se llamará CMPC Europe GmbH & Co. KG.
Por: Jorge isla
Publicado: Jueves 1 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.

Tras casi cuarenta años de asociación comercial para abastecer a los mercados europeos, Empresas CMPC llevó su relación con el grupo alemán GUSCO Handel G. Schürfeld + Co. GmbH a un nuevo nivel con la creación en conjunto de una compañía cuyo objetivo es potenciar los negocios en el Viejo Continente en los segmentos de celulosa, maderas y cartulinas.
La empresa que da forma a esta asociación estratégica se llamará CMPC Europe GmbH & Co. KG., y su entrada en operaciones está programada a partir de 1 de enero de 2020, hito que está sujeto a la aprobación de las autoridades correspondientes.
Una vez que se oficialice la puesta en marcha, la nueva sociedad concentrará todos los servicios para los clientes europeos de CMPC que eran gestionados a través de GUSCO y serán transferidos a la nueva firma conjunta, lo cual incluye los productos de CMPC Pulp (que agrupa las operaciones en celulosa), así como los de las divisiones de Cartulinas y Maderas.
Por su parte, CMPC Europe también concentrará las actividades en los países que conforman el Benelux – Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo-, y que actualmente se desarrollan a través de Euro-Fibers SprL, socio de CMPC Pulp.
Fuentes que conocieron las conversaciones previas indican que la compañía ligada al grupo Matte ve en la creación de esta sociedad una gran oportunidad para fortalecer las áreas de ventas, logística y asistencia técnica a sus clientes en Europa, que es uno de sus mercados más relevantes.
En efecto, la importancia estratégica de esta alianza para CMPC se refleja en el hecho de que representa el primer acuerdo que implica la apertura de una oficina de representación directa fuera de Latinoamérica, ya que hace unos diez años había decidido el cierre de las dependencias que tenía en Londres y Tokyo.
GUSCO es controlado por el Grupo Schürfeld, que inició sus actividades en 1937 como una de las empresas de mayor trayectoria en el mercado alemán de importación y exportación de celulosa, papel y envases.
Las operaciones de holding con base en el puerto de Hamburgo incluye una participación mayoritaria en el fabricante de papel Drewsen, junto a otras participaciones en fabricantes en rubros como las etiquetas, entre otros.
El año pasado, Europa representó un 13% de las ventas totales de Empresas CMPC. Sin embargo, en la participación de esa zona geográfica en los ingresos globales de la compañía disminuyó en el primer trimestre de este año a un 11%.
Entre las causas de ese ajuste están los efectos que causó en la demanda de papel la evolución de distintos problemas macroeconómicos, como es el caso del proceso del Brexit del Reino Unido y el menor crecimiento de las economías francesa, alemana e italiana, lo cual afectó a la industria constructora (papeles decorativos) y al consumo masivo (papel tissue).
A lo anterior se sumó una mayor competencia que ofrecieron los grandes productores chinos en ese lapso en reacción a su menor crecimiento, de acuerdo a la explicación de la compañía en su último estado de resultados.
De ahí la importancia que tiene para Empresas CMPC potenciar y hacer más eficiente las red comercial en ese continente.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.