DOLAR
$959,73
UF
$39.490,74
S&P 500
6.607,98
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.694,72
Bovespa
140.875,00
Dólar US
$959,73
Euro
$1.114,15
Real Bras.
$174,51
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,63
Petr. Brent
62,68 US$/b
Petr. WTI
58,81 US$/b
Cobre
4,91 US$/lb
Oro
4.014,50 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTras verse nuevamente involucrada en un caso de colusión, la compañía ligada a la familia Matte Larraín acaparó la mayor cantidad de críticas a través de Twitter.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 21 de diciembre de 2016 a las 16:12 hrs.
Tras conocerse del nuevo caso de colusión que involucra a CMPC el martes, luego del reconocimiento de un cartel conformado por la compañía ligada a la familia Matte Larraín y Kimberly-Clark en la llamada "Colusión de los Pañales", las críticas a través de Twitter no tardaron en llegar.
Y tal como en la Bolsa, donde la acción de la Papelera se desplomó un 2,35% el martes, los usuarios de la red social de los 140 caracteres castigaron mayoritariamente a la empresa nacional, ya que del total de 16.585 menciones que se hicieron al nuevo caso de colusión, 7.544 corresponden a CMPC, es decir un 46,32% del total.
Mientras, Kimberly-Clark sólo registró 4.749 menciones (29,16%) reprochando su accionar.
Tras un análisis realizado por la agencia Socialmente a los tuiteos desde las 04:51 horas del martes 20 de diciembre hasta las 11:00 horas de este miércoles se estableció que un total de 8.613 usuarios comentaron la noticia, quienes realizaron un1,8 tweets en promedio, y el peak se alcanzó el martes entre las 11:00 y 12:00 horas, con 1.570 menciones
Respecto de los productos involucrados en el caso de colusión, existe cierta paridad de cuestionamientos, siendo Huggies (producto de Kimberly-Clark) el más cuestionado con 485 menciones (2,97%), mientras que 471 recriminaciones (2,89%) fueron para Babysec (producto de CMPC).
Finalmente, destacar que los dardos también estuvieron dirigidos contra la Fiscalía Nacional Económica (FNE), estamento que recibió 454 críticas (2,78%) por su accionar ante un eventual delito que ya está prescrito.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.