DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de diciembre de 2022 a las 04:00 hrs.
La empresa PedidosYa – filial de la gigante alemana Delivery Hero, una de las firmas líder en servicio de entrega a domicilio a nivel mundial- se anotó un importante triunfo en la web. Esto, luego que un tercero, ajeno a la compañía, lograra en primera instancia el registro del dominio Pediloya.cl.
La firma que nació en Uruguay presentó una solicitud de revocación ante el Centro de Resolución de Controversias de NIC Chile, la agencia que registra y administra los llamados “nombres de dominio” del país, es decir, los que terminan con “cl”.
“Evidentemente, el usuario al ingresar a www.pediloya.cl creerá y tendrá la convicción de que está accediendo al sitio web del demandante”, sostuvo la defensa de PedidosYa. “La creación intelectual de esta expresión constituye un importantísimo activo de la empresa, asociada a una imagen y reputación afamada internacionalmente, y que ha sido objeto de grandes inversiones y esfuerzos efectuados por PedidosYa a fin de que la marca logre tener el prestigio y nombre que posee actualmente”, añadió.
La contraparte dijo, entre otros argumentos, que la palabra “Pedilo” corresponde a la categoría gramatical del verbo transitivo, imperativo singular de pedir. Por lo que, sostuvo, usar una palabra conjugada de “Pedir” no es idéntica a la palabra “Pedidos”.
El juez árbitro, Andrés Grunewaldt, le dio la razón al demandante, y asignó el nombre de dominio pediloya.cl a PedidosYa.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.