DOLAR
$928,41
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,41
Euro
$1.095,50
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,59
Petr. Brent
67,15 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.350,31 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de noviembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Una particular solicitud de marca se publicó el 25 de octubre en el Diario Oficial: Ubershop, la cual alude a la compra de la aplicación de última milla Corneshop a la multinacional Uber por unos US$ 450 millones. No obstante, el emisor no es ni la compañía norteamericana ni la chilena, sino que proviene del abogado Ernesto Aguilar, ajeno a ambas empresas. Consultado, Aguilar señaló que hace años tenía ganas de emprender junto al ingeniero Pedro Pablo Mahuzier, y cuando se enteraron de la operación la unión de ambos nombres se hizo atractiva. “No estamos relacionados con ninguna de esas empresas, sin embargo estamos desarrollando un proyecto y ese nombre se nos hizo interesante. En todo caso, nuestro proyecto está en una fase preliminar, aún”, señaló Aguilar. ¿Por qué Ubershop? “Porque sabíamos que podría generar algo de ruido y aquello sería positivo para nuestro proyecto”.
Desde Uber señalaron que no tenían conocimiento del registro. “Ahora será analizado por nuestra área legal. El valor de nuestra marca está en la experiencia y quienes han utilizado la plataforma saben reconocer qué es Uber”, agregaron.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.