DOLAR
$943,80
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,91
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$943,80
Euro
$1.099,74
Real Bras.
$176,12
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,95
Petr. Brent
63,87 US$/b
Petr. WTI
60,18 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.968,10 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de noviembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Una particular solicitud de marca se publicó el 25 de octubre en el Diario Oficial: Ubershop, la cual alude a la compra de la aplicación de última milla Corneshop a la multinacional Uber por unos US$ 450 millones. No obstante, el emisor no es ni la compañía norteamericana ni la chilena, sino que proviene del abogado Ernesto Aguilar, ajeno a ambas empresas. Consultado, Aguilar señaló que hace años tenía ganas de emprender junto al ingeniero Pedro Pablo Mahuzier, y cuando se enteraron de la operación la unión de ambos nombres se hizo atractiva. “No estamos relacionados con ninguna de esas empresas, sin embargo estamos desarrollando un proyecto y ese nombre se nos hizo interesante. En todo caso, nuestro proyecto está en una fase preliminar, aún”, señaló Aguilar. ¿Por qué Ubershop? “Porque sabíamos que podría generar algo de ruido y aquello sería positivo para nuestro proyecto”.
Desde Uber señalaron que no tenían conocimiento del registro. “Ahora será analizado por nuestra área legal. El valor de nuestra marca está en la experiencia y quienes han utilizado la plataforma saben reconocer qué es Uber”, agregaron.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.