DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,46
Real Bras.
$174,23
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,67
Petr. Brent
62,54 US$/b
Petr. WTI
58,14 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.054,26 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la publicación, la franquicia deportiva de "los merengues" llega a US$ 3.300 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 15 de julio de 2013 a las 16:37 hrs.
De acuerdo al último ranking de la revista Forbes, el equipo español, Real Madrid es el equipo más valioso del planeta con una franquicia deportiva más valiosa del mundo, por valor de US$ 3.300 millones, superando así al gigante inglés Manchester United y al Barcelona.
Según Forbes, el equipo merengue ostenta "los mayores ingresos de cualquier equipo de deportes con US$ 650 millones durante la temporada 2011-12", y los ingresos son un 62% más altos en los últimos tres años gracias a acuerdos comerciales como el alcanzado con la aerolínea Emirates, por la que el equipo madrileño exhibirá en su camiseta la publicidad de la empresa a cambio de US$ 40 millones por año.
Otro acuerdo que cita la publicación fue el contrato con la empresa alemana Adidas, pacto por el que la compañía germana firmó un desembolso de US$ 42 millones por año para representar al club español.
De esta forma Real Madrid sacó del primer lugar a Manchester United, institución que quedó en segundo lugar con una valoración de US$ 3.165 millones.
Pese a ello, la revista recordó que desde que "los diablo rojos" se estrenaron en la bolsa de Nueva York sus papeles tuvieron un incremento de 23%, sobreto con acuerdos estratégicos como el celebrado con Chevrolet por US$ 559 millones por un periodo de siete años.
El tercer lugar fue para el archirrival del equipo blanco, ya que Barcelona se anotó con un precio estimado de US$ 2.600 millones.
Tras estos tres equipos de futbol siguen el equipo de béisbol de los Yankees de Nueva York con una valoración de US$ 2.300 millones; los Cowboys de Dallas (US$ 2.100): los Patriots de Nueva Inglaterra (US$ 1.635 millones); los Dodgers de Los Ángeles (US$ 1.615 millones), los Redskins de Washington (US$ 1.600 millones), los Giants de Nueva York (US$ 1.468 millones) y el Arsenal inglés (US$ 1.326 millones).
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.