DOLAR
$931,53
UF
$39.643,59
S&P 500
6.638,71
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.850,04
Bovespa
155.623,00
Dólar US
$931,53
Euro
$1.074,43
Real Bras.
$174,40
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,00
Petr. Brent
63,34 US$/b
Petr. WTI
59,13 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.083,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"La Superindustria determinó que la integración no genera restricciones indebidas a la competencia", señala el comunicado.
Por: La República, Colombia
Publicado: Miércoles 11 de febrero de 2015 a las 18:07 hrs.
Luego del anuncio en noviembre pasado de que Postobón y la Compañía Cervecerías Unidas (CCU), crearía una nueva empresa para fabricar y comercializar la cerveza Heineken en Colombia, ayer la Superintendencia de Industria y Comercio, dirigida por Pablo Felipe Robledo, señaló que no encontró ningún impedimento en términos de competencia.
"La Superindustria determinó que la integración no genera restricciones indebidas a la competencia, en la medida en que Postobón no participa hoy en el mercado cervecero y, por consiguiente, la operación no elimina un competidor. De hecho, para la SIC la integración puede fortalecer la competencia en el mercado cervecero colombiano, que hoy tiene altos índices de concentración", explicó la entidad en un comunicado.
Añadió también que se estudió el hecho de que la firma de Ardila Lülle participa en los mercados de tapas para botellas, cajas para distribuirlas, y latas para bebidas y CCU en la producción de cerveza, lo que significaría una integración vertical, sin embargo no hay afectación.
"En los mercados de tapas y cajas para distribuir bebidas existen varios competidores tanto actuales como potenciales, y en el mercado de latas para cerveza existe suficiente capacidad de reacción de parte de los consumidores ante cualquier ejercicio de poder de mercado. En efecto, más del 90% de las latas que hoy fabrican las empresas de Postobón son adquiridas por Bavaria S.A., que tiene capacidad de negociación frente a su proveedor y, adicionalmente, puede importar fácilmente este insumo pagando 0% de arancel", dijeron.
La entidad dirigida por Robledo, indicó que debido a que Heineken tiene una baja participación en el mercado y que ahora contará con la red de distribución de Postobón, la movida puede verse como un dinamizador para el mercado de bebidas alcohólicas.
El regulador fijó en US$ 102 millones el monto de operaciones con sociedades relacionadas a los socios, administradores y directores de la gestora, en perjuicio de sus fondos y aportantes.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.