DOLAR
$966,07
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,07
Euro
$1.120,87
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,68
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.337,20 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de mayo de 2022 a las 04:00 hrs.
Todo partió en mayo de 2019, cuando los abogados de Grupo Security solicitaron el registro de la marca #Quiero para la Clase 36, vinculada a la consultoría inmobiliaria. No obstante, la defensa de Sura Asset Management se opuso, pues destacaron que es casi igual gráfica y fonéticamente a su registro Quiero, que distingue, entre otros, a los servicios financieros.
Argumentó que Security “pretende aprovecharse de la identidad de las marcas para lucrar valiéndose de la fama y notoriedad de su signo, lo cual es contrario a los principios de competencia leal y ética mercantil”, se señala en el proceso que se llevó ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi), que le dio la razón a Sura y rechazó la solicitud de registro.
No obstante, Security recurrió al Tribunal de Propiedad Industrial para intentar revertir el fallo. “Los signos en aparente conflicto presentan diferencias, tanto desde el punto de vista gráfico como fonético, que permiten la plena distintividad del signo solicitado”, dijo en su recurso de reclamación.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.