DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn televisión, sólo podrá realizarse entre las 22:00 horas y las 06:00 hrs. En radio, quedó limitado entre las 16:00 y las 18:00 horas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 23 de julio de 2015 a las 17:38 hrs.
La Sala del Senador aprobó el proyecto que modifica la ley de alcoholes y que limita los horarios de publicidad en radio y televisión, con tal de proteger a sectores vulnerables como las embarazadas y los menores, de las consecuencias que podrían generar estos productos en la salud.
La norma, en segundo trámite, ha sido analizada en sesiones sucesivas, ocasiones en que los legisladores han conocido el texto aprobado por las Comisiones Unidas de Agricultura y Salud.
Tras un arduo debate, se aprobó por 20 votos a favor y una abstención que la publicidad de bebidas alcohólicas en televisión sólo podrá realizarse entre las 22:00 horas y las 06:00 hrs. Además, queda prohíbido la publicidad directa o indirecta de bebidas alcohólicas en radios entre las 16:00 y las 18:00 horas.
También se aprobó por 17 a favor y uno en contra, que "el Ministerio de Salud fiscalizará el cumplimiento de esta ley, sin perjuicio de las atribuciones fiscalizadoras que recaen en los organismos competentes del Ministerio de Agricultura o en otros servicios públicos de conformidad a leyes especiales".
En tanto, el Senado rechazó por 6 votos a favor y 10 en contra, la norma que indica que "no se podrá hacer publicidad de bebidas alcohólicas en calles y carreteras".
Publicidad en el deporte
En la instancia, los congresistas evaluaron un aspecto esencial de la propuesta: la publicidad de alcohol en el ámbito deportivo. Los senadores sopesaron permitir que se exhiban marcas en un estadio, lo que potencialmente incidiría en aumentar el consumo; y a la vez, lo negativo que podría resultar para el deporte terminar con estos avisos.
De esta manera, por 12 votos a favor, 16 en contra y una abstención, se rechazó la norma que "prohíbe en toda actividad deportiva cualquier forma de publicidad, comunicación, recomendación o propaganda de bebidas alcohólicas que exhiba situaciones de consumo, permitiéndose únicamente la publicidad de nombres, logotipos o marcas".
También se rechazó por 6 votos a favor, 8 en contra y una abstención, la disposición que "prohíbe cualquier forma de publicidad comercial o no comercial, directa o indirecta de bebidas alcohólicas en actividades deportivas, tales como la promoción, comunicación, recomendación o propaganda de dichas bebidas, sus marcas y productos".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.