DOLAR
$965,68
UF
$39.255,07
S&P 500
6.243,76
FTSE 100
8.947,44
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,68
Euro
$1.122,06
Real Bras.
$173,68
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,52
Petr. Brent
68,45 US$/b
Petr. WTI
66,26 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.346,65 US$/oz
UF Hoy
$39.255,07
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe detectaron faltas tales como letra ilegible, utilizar frases como hasta agotar stock, incluir imágenes o fotos referenciales
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 21 de diciembre de 2015 a las 16:43 hrs.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) denunciará a 23 empresas por infringir la normativa publicitaria durante el periodo navideño. Además oficiará a otras siete empresas a efectos de solicitar información que compruebe la veracidad de sus mensajes publicitarios o ajusten su publicidad a la normativa.
El Sernac revisó la publicidad difundida por diferentes empresas en medios de comunicación, tales como televisión abierta, prensa escrita, radios y catálogos y detectó una serie de incumplimientos, tales como letra ilegible, utilizar frases como hasta agotar stock, incluir imágenes o fotos referenciales, no informar la Carga Anual Equivalente (CAE), letra chica que contradice el mensaje principal, pudiendo inducir a error o engaño a los consumidores, entre otros.
Las evidencias de desajustes o infracción recayeron sobre 23 de los 44 proveedores responsables de los anuncios analizados, lo que representa el 52% de las empresas que exhibieron publicidad navideña durante el periodo de estudio.
Las empresas que están afectas a acciones judiciales y/o administrativas son: ABCDin, Casa Amarilla, Cencosud, CIC, Claro, Chevrolet, Dijon, Easy, Econópticas, Entel, CMR Falabella, Fashion's Park, Homy, Inalco, La Polar, Lápiz López, Líder, Paris, PC Factory, Ripley, Salcobrand, Santa Isabel y WOM.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.