DOLAR
$960,10
UF
$39.485,65
S&P 500
6.708,52
FTSE 100
9.483,58
SP IPSA
8.818,18
Bovespa
141.249,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.120,83
Real Bras.
$179,54
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,86
Petr. Brent
65,22 US$/b
Petr. WTI
61,52 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.004,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn tanto, las operaciones de carga de la empresa descendieron un 1,8% producto de una menor demanda hacia Latinoamérica.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 8 de julio de 2013 a las 17:33 hrs.
Latam Airlines Group informó esta tarde que su tráfico de pasajeros aumentó 2.4% en junio, respecto a igual mes del año anterior, mientras que la capacidad disminuyó 0,1% en el mismo mes. Como resultado, el factor de ocupación para el mes aumentó 1,9 puntos porcentuales a 79,7%.
A través de un comunicado, la compañía aérea detalló que el tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 52% del total del tráfico de pasajeros del mes.
El tráfico doméstico de pasajeros en las operaciones de habla hispana de la compañía (Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia) aumentó 13,8%, mientras que la capacidad se incrementó en un 16.3%. Como resultado, el factor de ocupación disminuyó 1,6 puntos porcentuales a 74,5%.
El tráfico doméstico de pasajeros en Brasil disminuyó 0.4%, mientras que la capacidad disminuyó 10.7%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 8,3 puntos porcentuales a 80,4%.
El tráfico internacional de pasajeros aumentó 1,6%, mientras que la capacidad creció en 3.8%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes cayó 1,8 puntos porcentuales a 80,8%. El tráfico internacional incluye las operaciones internacionales de LAN y TAM en rutas regionales y de largo alcance.
El tráfico de carga de LATAM Airlines Group cayó 1,8%, mientras que la capacidad creció un 0,9%. Como resultado, el factor de ocupación cayó 1,6 puntos a 56,5%. El aumento en la capacidad se debe a una mayor capacidad de carga de los aviones de pasajeros parcialmente compensado por ajustes en la flota carguera. La disminución en el tráfico se debe a una menor demanda hacia Latinoamérica.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.