DOLAR
$966,85
UF
$39.265,22
S&P 500
6.267,50
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.217,41
Bovespa
135.220,00
Dólar US
$966,85
Euro
$1.128,37
Real Bras.
$173,11
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,85
Petr. Brent
69,31 US$/b
Petr. WTI
67,11 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.357,52 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
Viña Santa Rita y sus filiales -sociedad relacionada a Grupo DF-, redujeron sus ventas en 5,3%, totalizando $27.620 millones, según el reporte del primer trimestre.
En el mercado nacional, las ventas valoradas alcanzaron $ 15.159 millones, lo que implica una disminución de 8,8% respecto de la facturación obtenida en igual lapso de 2018. Esto fue contrarrestado con las exportaciones que totalizaron US$ 16,4 millones, con un volumen enviado de 549 mil cajas, cifra levemente superior a lo exportado en igual período de 2018.
El resultado operacional del primer trimestre alcanzó una utilidad de $ 928 millones de pesos comparado con $ 531 millones del mismo período del año anterior.
Durante este período, según el reporte a la Comisión para el Mercado Financiero, registró pérdidas por $ 523 millones, lo que se compara con la utilidad de $ 560 millones obtenida en 2018. Dicho resultado se explica por un aumento de los costos producto de las vendimias 2016, 2017 y 2018 y por las diferencias producidas en las coberturas tomadas de tipo de cambio en los ejercicios 2018 y 2019 sumado a los efectos negativos de la hiperinflación en Argentina.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.