Industria
DOLAR
$961,31
UF
$39.511,08
S&P 500
6.669,96
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,31
Bovespa
141.798,00
Dólar US
$961,31
Euro
$1.115,60
Real Bras.
$175,85
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,66
Petr. Brent
62,41 US$/b
Petr. WTI
58,73 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.164,56 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
Viña Santa Rita y sus filiales -sociedad relacionada a Grupo DF-, redujeron sus ventas en 5,3%, totalizando $27.620 millones, según el reporte del primer trimestre.
En el mercado nacional, las ventas valoradas alcanzaron $ 15.159 millones, lo que implica una disminución de 8,8% respecto de la facturación obtenida en igual lapso de 2018. Esto fue contrarrestado con las exportaciones que totalizaron US$ 16,4 millones, con un volumen enviado de 549 mil cajas, cifra levemente superior a lo exportado en igual período de 2018.
El resultado operacional del primer trimestre alcanzó una utilidad de $ 928 millones de pesos comparado con $ 531 millones del mismo período del año anterior.
Durante este período, según el reporte a la Comisión para el Mercado Financiero, registró pérdidas por $ 523 millones, lo que se compara con la utilidad de $ 560 millones obtenida en 2018. Dicho resultado se explica por un aumento de los costos producto de las vendimias 2016, 2017 y 2018 y por las diferencias producidas en las coberturas tomadas de tipo de cambio en los ejercicios 2018 y 2019 sumado a los efectos negativos de la hiperinflación en Argentina.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.