DOLAR
$932,78
UF
$39.643,59
S&P 500
6.862,76
FTSE 100
9.914,60
SP IPSA
9.879,89
Bovespa
157.740,00
Dólar US
$932,78
Euro
$1.078,73
Real Bras.
$176,08
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,08
Petr. Brent
63,68 US$/b
Petr. WTI
59,56 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.139,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Nueva convocatoria de ContactChile
Luego de apenas dos meses de su primera convocatoria, ProChile lanzó la segunda versión del programa ContactChile, que apoya la internacionalización de la innovación chilena y que estará vigente hasta el 24 de agosto. A las áreas ya cubiertas anteriormente, tales como TIC, soluciones ambientales y biotecnología, esta vez el llamado incluye iniciativas tecnológicas que tengan un positivo impacto social.
El primer llamado del programa favoreció a 53 proyectos, de 218 que se presentaron, con un monto total de US$ 1 millón. La nueva versión del concurso cuenta con US$ 500.000 adicionales.
Algas para cosméticos
La empresa Bioingemar está desarrollando un proyecto para aprovechar las micosporinas, moléculas de las algas que actúan como defensa contra la radiación ultra violeta. La iniciativa apunta a la producción de cosméticos (cremas, lociones, shampoo y filtros solares), y contempla trabajar con 45 recolectoras de algas de la caleta Llico (provincia de Arauco), buscando desarrollar un proceso sustentable, con capacitación a las recolectoras.
El proyecto es cofinanciado por el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).
Lanzan programa Sello de Origen
El sábado, el Ministerio de Economía y el Instituto de Propiedad Industrial (Inapi) lanzaron el programa Sello de Origen, que pretende fomentar las ventajas y protección que brindan las indicaciones geográficas, denominaciones de origen, marcas colectivas y de certificación. Esto, con el fin de impulsar el desarrollo productivo de comunidades y grupos del país, a través de la gestión de estos tipos de derechos de Propiedad industrial.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.