Empresas y Startups
DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.078,69
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,02
Petr. Brent
62,77 US$/b
Petr. WTI
58,50 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.214,51 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 17 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
Por Francisca Miranda
Motivado por una experiencia personal, el ingeniero informático Marcelo Gutiérrez junto al gerente general de Gestión Wireless, Hernán Lazcano, crearon el primer registro clínico móvil (RCM) del mundo. Una ficha web que resume los antecedentes de salud de las personas: enfermedades, dosis de medicamentos utilizados, remedios contraindicados, alergias, grupo sanguíneo, entre otros, permitiendo agilizar los tiempos de atención en caso de emergencia.
En una primera etapa, los usuarios pueden ver sus datos online o imprimirlos, y en el futuro, contemplan crear un sistema en línea donde los recintos de salud puedan acceder a los datos del paciente.
“El RCM permite a los médicos partir de una base y adelantar pasos al momento de tomar decisiones” asegura la hematóloga Pamela Zúñiga, asesora del emprendimiento.
El RCM partirá esta semana con una marcha blanca con el club deportivo O’Higgins de Rancagua, y ya están en conversaciones con instituciones escolares y empresas para utilizar este sistema.
Los socios han invertido US$ 200 mil en el desarrollo de este registro, que será patentado en los próximos días. Además, cuentan con el apoyo de BCI, a través del programa Nace, para innovación tecnológica. La ficha tendrá un costo de entre $ 20 mil y $ 25 mil al año por hasta siete personas. Prevén postular a Corfo para poder crear una plataforma que permita a centros de salud público ingresar al registro.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.