Empresas y Startups
DOLAR
$950,97
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.250,45
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,97
Euro
$1.123,83
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,70
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
63,11 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.734,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
El proyecto Wilefko (“brillo de agua” en Mapudungún), es uno de los seis seleccionados por el Comité de Inversiones Extranjeras (CIE) para conformar la “Cartera de proyectos de inversión extranjera sector energía”.
La iniciativa, que cuenta con de Corfo y el patrocinio del Centro INNOVO (Usach), busca generar energía aprovechando la energía cinética de la fuerza de las olas que llegan a la playa. Chile tiene una potencia undimotriz estimada en 160.000 MWh, en 4.200 kms de costa, según el último estudio de la empresa inglesa Garrad Hassan.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.