Empresas y Startups
DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.851,01
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.078,07
Real Bras.
$175,72
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,76
Petr. Brent
62,64 US$/b
Petr. WTI
58,39 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.203,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
La japonesa Mazda, prevé que a 2020 las fuentes de energía seguirán estando en el petróleo y que la mayoría de los vehículos será propulsada por motores de combustión interna. Por ello, decidió hacer un 30% más eficiente el uso de combustible en sus modelos al año 2015.
Desde 2007 la firma ha estado desarrollando tecnologías aplicadas a motores o combustibles, combinándolas con dispositivos electrónicos que disminuyan las emisiones de CO2. De hecho, durante el año fiscal 2011-2012, la firma ha destinado más de US$ 600 millones a nivel mundial en investigar y desarrollar tecnologías más sustentables. “Bajo su filosofía Zoom-Zoom Sustentable, Mazda está fabricando automóviles que utilizan tres fuentes motrices: gasolina, hidrógeno y electricidad, y ha logrado que más del 75% de las piezas plásticas de sus vehículos sea reciclable”, explica Cristián Castillo, gerente general de Mazda Chile.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.