Empresas y Startups
DOLAR
$951,51
UF
$39.485,65
S&P 500
6.610,02
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.074,63
Bovespa
144.108,00
Dólar US
$951,51
Euro
$1.120,07
Real Bras.
$178,91
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,70
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Una iniciativa ejecutada por la Corporación de Certificación de Leña, la ONG Forestales por el Desarrollo del Bosque Nativo y las universidades Austral de Chile y de Rottenburg (Alemania) determinó que el roble, aromo australiano, eucaliptus nitens, canelo y coigüe son las más idóneas para el uso energético en la forma de leña, astillas, briquetas y pellets, más conocidos como Combustibles Sólidos de Madera (CSM). Con este proyecto, cofinanciado por FIA, se busca mejorar la gestión comercial y la calidad de los CSM como fuente de energía renovable en la Región de Los Ríos.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.