DOLAR
$932,42
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.898,15
SP IPSA
9.838,29
Bovespa
157.734,00
Dólar US
$932,42
Euro
$1.078,19
Real Bras.
$176,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,02
Petr. Brent
63,98 US$/b
Petr. WTI
59,81 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.137,22 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Nació como una red social de “co-shopping”, donde las personas podían dar a conocer sus experiencias de compra. Este año, luego de estudiar la conocida red social de imágenes “Pinterest”, Williing fue reconvertido en una plataforma online que permite elegir, organizar y compartir imágenes a través de redes sociales, y que a la vez, le entrega a las marcas la posibilidad de hacer “marketing directo”, a través de premios, descuentos e invitaciones a sus usuarios.
El sitio web que cuenta con más de 2.300 registrados, cuenta con un “Botón Williing” -que se puede descargar en la página y guardar en la barra de navegación-, que permite capturar imágenes y organizarlas por tema, las que se quedan guardadas con la fuente de donde fueron recolectadas. “Prácticamente puedes hacer de todo, como guardar la ropa que te gusta y que quieres comprar, organizar una receta que encontraste en la web, o puedes inspirarte con las imágenes que suben los demás usuarios”, cuenta Gabriela Sánchez, una de las fundadoras de Williing.
La empresa, que cuenta con el apoyo de la incubadora de negocios UDD Ventures, partió con US$ 30 mil y se adjudicó un capital semilla de US$ 75.000 proveniente de InnovaChile de Corfo.
Actualmente, trabaja con más de 15 compañías, tales como Samsung, Danone, Converse, Umbro, Entel, SalcoBrand y Dominó, entre otras.
Proyectando la expansión
En estos días están buscando nuevos inversionistas para expandirse dentro de Latinoamérica. “La idea es partir por Argentina, Brasil y Colombia, dado que tienen mayor penetración en Internet y redes sociales”, explica Francisco Berroeta, socio fundador de la empresa.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.