Nunca estuvieron
tan complicadas las cosas para el famoso estudio de cine, MGM. La firma acumula
un déficit de 2.912 millones de euros (US$ 3.699 millones) y la crisis no le
ayuda. Sus ventas en DVD han experimentado un significativo recorte y se
muestra incapaz de resolver sus problemas financieros.
Según un
artículo del diario español Expansión, el estudio lleva meses tratando de ganar
tiempo para retrasar el cierre. Una fusión o una improbable venta parecen las
salidas más lógicas para un estudio que vio nacer películas míticas como 'El
Mago de Oz' (1939), 'Lo que el viento se llevó' (1939) o 'Ben-Hur' (1959).
Actualmente
MGM ha pedido una sexta prórroga para el pago de cerca de 393 millones de euros
(US$ 499,24 millones) que tiene que hacer efectivos el próximo 15
de julio a un grupo de cien prestamistas encabezados por J.P. Morgan, quienes
tampoco quieren malvender un negocio en otro tiempo rentable.
En junio de
2011 vencerá una letra mayor estimada en 787 millones de euros (US$ 999,75 millones)
y para 2012 la deuda debería estar resuelta, si se cumplen los plazos, lo que
parece improbable.
Un
fracasado rescate
Para
encontrar el origen de estos problemas hay que remontarse hasta 2004, año en el
que Sony, la empresa de telecomunicaciones Comcast y las financieras Providence
Equity y TPG Capital lideraron una operación para comprar a crédito MGM por
alrededor de 3.938 millones de euros.