DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍOperación de la planta de molienda en continúa detenida.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 8 de febrero de 2016 a las 11:56 hrs.
Tras la fuga de mineral reportada por Anglo American, desde el ducto que conecta la mina Los Bronces con la planta concentradora Las Tórtolas, la compañía aseguró que iniciarán la toma de muestras y análisis de agua del rio Colina.
Desde la minera, explicaron que pese a "que el agua que normalmente escurre por el río no tiene calidad de agua potable para consumo humano", una empresa externa y debidamente certificada iniciará los análisis. Adicionalmente, expusieron, se dispondrá de camiones aljibe en diversos sectores de la comuna de Colina.
"En cuanto a los animales y siembras que pudieran verse afectadas, estamos en proceso de realizar un catastro para conocer el impacto de la filtración y adoptar las medidas para mitigar la afectación, las cuales podrían incluir la entrega de agua para animales en caso necesario", agregaron.
Hennie Faul, Presidente Ejecutivo Cobre de Anglo American, aseguró que "hemos iniciado una exhaustiva investigación interna para determinar las fallas que provocaron esta situación".
Por otra parte, Anglo dijo que la operación de la planta de molienda en Los Bronces continúa detenida para evitar nuevo flujo hacia Las Tórtolas, situación que se mantendrá hasta que la fisura que provocó la filtración esté reparada.
A eso añadió que el trabajo conjuntamente con la municipalidad de Colina, la Gobernación de Chacabuco, Ejército de Chile, Onemi y Sernageomin, además de las comunidades locales, continúa desarrollándose y está enfocado en el control en terreno de la situación y en la organización de un equipo especializado para realizar la limpieza del lugar.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.