DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍOperación de la planta de molienda en continúa detenida.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 8 de febrero de 2016 a las 11:56 hrs.
Tras la fuga de mineral reportada por Anglo American, desde el ducto que conecta la mina Los Bronces con la planta concentradora Las Tórtolas, la compañía aseguró que iniciarán la toma de muestras y análisis de agua del rio Colina.
Desde la minera, explicaron que pese a "que el agua que normalmente escurre por el río no tiene calidad de agua potable para consumo humano", una empresa externa y debidamente certificada iniciará los análisis. Adicionalmente, expusieron, se dispondrá de camiones aljibe en diversos sectores de la comuna de Colina.
"En cuanto a los animales y siembras que pudieran verse afectadas, estamos en proceso de realizar un catastro para conocer el impacto de la filtración y adoptar las medidas para mitigar la afectación, las cuales podrían incluir la entrega de agua para animales en caso necesario", agregaron.
Hennie Faul, Presidente Ejecutivo Cobre de Anglo American, aseguró que "hemos iniciado una exhaustiva investigación interna para determinar las fallas que provocaron esta situación".
Por otra parte, Anglo dijo que la operación de la planta de molienda en Los Bronces continúa detenida para evitar nuevo flujo hacia Las Tórtolas, situación que se mantendrá hasta que la fisura que provocó la filtración esté reparada.
A eso añadió que el trabajo conjuntamente con la municipalidad de Colina, la Gobernación de Chacabuco, Ejército de Chile, Onemi y Sernageomin, además de las comunidades locales, continúa desarrollándose y está enfocado en el control en terreno de la situación y en la organización de un equipo especializado para realizar la limpieza del lugar.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.