DOLAR
$956,17
UF
$39.521,26
S&P 500
6.629,07
FTSE 100
9.436,09
SP IPSA
9.112,15
Bovespa
142.200,00
Dólar US
$956,17
Euro
$1.118,46
Real Bras.
$175,61
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,24
Petr. Brent
61,02 US$/b
Petr. WTI
57,46 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.369,80 US$/oz
UF Hoy
$39.521,26
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de diciembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Durante el período de fin de año, es común que se difundan especulaciones en torno a los bonos y aguinaldos que reciben los trabajadores del rubro de la minería, especialmente en Codelco. Y 2019 no fue la excepción.
Una publicación difundida por Twitter establece que todo el personal de la cuprífera estatal recibió una tarjeta con $ 5 millones cada una para gastar en la multitienda Paris.
Además, el post mencionaba que ese regalo explicaba las razones detrás de las pocas movilizaciones que se originaron al interior de la firma estatal durante el estallido social, que comenzó en octubre.
La información falsa, que tuvo un gran impacto en redes sociales –alcanzando casi 4.000 interacciones–, fue publicada por la cuenta @DonClaudioLL. "¿Saben por qué los trabajadores de Codelco no apoyan las demandas sociales de los chilenos? Les dieron una giftcard de cinco millones de pesos. Almacenes París les abrió la tienda a las 8 am especialmente para ellos. Con ese tipo de incentivos, quién reclama", decía el tweet.
Fue cosa de tiempo para que algunos trabajadores de la minera desmintieran la información. Acorde a los datos que entregó un empleado, Codelco solo les regaló una maleta de viaje y una giftcard de $ 120.000. Sin embargo, no todos los beneficios son los mismos.
Ante la misma información, la Gerencia de Comunicaciones de Codelco aseguró que "dicha información es falsa, en Codelco no se ha entregado una giftcard por ese monto".
Durante estos últimos días se han difundido múltiples mensajes fraudulentos en redes sociales gracias a que los usuarios comparten el contenido sin verificarlos previamente. Es por eso que se recomienda chequear los datos ante cualquier información dudosa.
Por segundo año consecutivo la máxima autoridad del país se ausentó de la actividad que organiza la Cámara Nacional del Comercio (CNC). "Quisiéramos haber escuchado al Presidente. Pero más importante aún, quisiéramos que él nos hubiera escuchado”, lamentó el presidente del gremio, José Pakomio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.