DOLAR
$951,17
UF
$39.541,62
S&P 500
6.737,27
FTSE 100
9.403,57
SP IPSA
9.166,61
Bovespa
144.829,00
Dólar US
$951,17
Euro
$1.107,56
Real Bras.
$177,07
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,60
Petr. Brent
61,01 US$/b
Petr. WTI
57,03 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.379,59 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍIván Arriagada destacó la firma de un acuerdo con los sindicatos sobre los servicios mínimos en caso de huelga, tal como establece la reforma laboral.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 4 de abril de 2017 a las 18:14 hrs.
A dos meses de la próxima negociación colectiva en Minera Zaldívar, el presidente Ejecutivo de Antofagasta Plc, Iván Arriagada, reconoció que no puede garantizar que las conversaciones no terminen en huelga, aunque aseguró que estan positivos ante un eventual acuerdo.
"No podemos garantizar que no tendremos una huelga, pero somos positivos", indicó hoy la autoridad al término de su presentación en la Conferencia Mundial de Cobre del centro de estudios CRU.
Sin embargo, el ejecutivo destacó como un hecho positivo el que ya se haya firmado un acuerdo con los sindicatos sobre los servicios mínimos en caso de huelga, tal como establece la reforma laboral.
"Tenemos una agenda con los trabajadores que hemos desplegado conjuntamente a lo largo del año, y por lo tanto pensamos que debemos tener las condiciones para tener una negociación que produzca un resultado que sea satisfactorio para ambas partes", aseveró el presidente del grupo.
En cuanto a su visión para el mercado del cobre, Arriagada manifestó que tiene una mirada optimista, aunque cautelosa, en medio de las expectativas de que la demanda china por el metal rojo siga creciendo, aunque a menor velocidad que antes, cercana al 3% en 2017. "Nuestra perspectiva es más favorable y la estrechez en el equilibrio entre la oferta y la demanda, que se esperaba hacia el 2019-2020, vemos que se presentará el próximo año", sostuvo.
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.