DOLAR
$942,88
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.620,05
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$942,88
Euro
$1.084,64
Real Bras.
$175,97
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,35
Petr. Brent
64,00 US$/b
Petr. WTI
60,12 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.004,02 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
El brazo minero de Empresas Copec, Alxar, está dando pasos para concretar su estreno en la gran minería. Según informó, se estima el inicio de su operación en Mina Justa, iniciativa que tienen junto a Minsur en Perú, para el último trimestre del 2020.
Erwin Kaufmann, gerente general de Alxar, explicó que la iniciativa marca el ingreso de la compañía a la gran minería, con el objetivo de posicionarse como un actor relevante.
“A la fecha se ha completado más de un 35% de avance en la obra en el que participan más de 4.500 trabajadores”, indicó el ejecutivo.
La faena está en el Departamento de Ica y es el segundo proyecto minero en desarrollo más importante en Perú. Con una inversión estimada de US$1.600 millones y cubriendo una superficie de más de 60 mil hectáreas, producirá del orden de 150 mil toneladas anuales de cobre.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.