DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.407,09
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,30
Real Bras.
$175,40
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,32
Petr. Brent
62,70 US$/b
Petr. WTI
58,93 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.122,47 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Mayor claridad se comienza a ver respecto al proyecto minero Mina Justa, en Perú, al que ingresó recientemente Empresas Copec a través de su filial Alxar Inversiones, y a cambio de US$ 200 millones.
En una entrevista con el medio incaico Semana Económica, Juan Luis Kruger, gerente general de Minsur, propietario del 60% de la iniciativa, explicó que a fin de año comenzaría la primera etapa de la faena.
“En paralelo a las obras tempranas estamos terminando la ingeniería a detalle. Acabaría en julio y con ella se tendrá el estimado definitivo: el último presupuesto antes del inicio de la construcción. En agosto, con la ingeniería de detalle terminada y el financiamiento asegurado, iniciaremos la movilización de contratistas y equipos. El pre-stripping -primera etapa de desarrollo del proyecto- iniciará en octubre o noviembre”.
El ejecutivo aseguró que se encuentran contratados el 100% de los equipos críticos necesarios y que se esperan nuevas licitaciones de compañías para el movimiento de tierras y la parte electromecánica, para el tercer trimestre.
Respecto a Empresas Copec, los calificó como “un socio con un respaldo financiero importante, necesario para una inversión como la que requiere Mina Justa”.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.