DOLAR
$949,97
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,97
Euro
$1.109,59
Real Bras.
$171,64
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,51
Petr. Brent
69,16 US$/b
Petr. WTI
67,16 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.354,42 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Mayor claridad se comienza a ver respecto al proyecto minero Mina Justa, en Perú, al que ingresó recientemente Empresas Copec a través de su filial Alxar Inversiones, y a cambio de US$ 200 millones.
En una entrevista con el medio incaico Semana Económica, Juan Luis Kruger, gerente general de Minsur, propietario del 60% de la iniciativa, explicó que a fin de año comenzaría la primera etapa de la faena.
“En paralelo a las obras tempranas estamos terminando la ingeniería a detalle. Acabaría en julio y con ella se tendrá el estimado definitivo: el último presupuesto antes del inicio de la construcción. En agosto, con la ingeniería de detalle terminada y el financiamiento asegurado, iniciaremos la movilización de contratistas y equipos. El pre-stripping -primera etapa de desarrollo del proyecto- iniciará en octubre o noviembre”.
El ejecutivo aseguró que se encuentran contratados el 100% de los equipos críticos necesarios y que se esperan nuevas licitaciones de compañías para el movimiento de tierras y la parte electromecánica, para el tercer trimestre.
Respecto a Empresas Copec, los calificó como “un socio con un respaldo financiero importante, necesario para una inversión como la que requiere Mina Justa”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.