Minera Centinela cierra negociación colectiva con tres sindicatos
Alrededor de 1.500 personas recibirán un bono de $ 14 millones y un reajuste del 2%.
Un poco más de un mes duraron las conversaciones entre Minera Centinela, ligada a Antofagasta Minerals, del Grupo Luksic, y sus tres sindicatos de trabajadores donde ayer salió humo blanco.
La negociación anticipada comenzó a gestarse el 13 de noviembre pasado, en circunstancias que el proceso reglado estaba programado para mediados de 2018.
Ayer la compañía informó que logró un acuerdo con los sindicatos Centinela Nº 1, Esperanza y Distrito Centinela, con cerca de 1.500 personas.
El convenio colectivo, que estará vigente hasta 2020, implica la entrega de un bono por término de negociación de $ 14 millones y un reajuste del 2%.
El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, señaló que “con este acuerdo cerramos un exitoso año de negociaciones colectivas, lo que demuestra que el diálogo, la colaboración y la búsqueda de objetivos comunes es lo que nos permite avanzar por el bien de las compañías y de todos sus trabajadores”.
Andrés Hevia, gerente general de Minera Centinela, agregó que “este entendimiento nos permitirá focalizarnos durante los próximos tres años en optimizar nuestras operaciones, lo que permitirá el desarrollo del distrito minero, algo que sin duda será positivo para todos quienes integramos la compañía”.
La minería vivirá el próximo año una fuerte oleada de negociaciones colectivas, con cerca de 27 procesos, aunque algunos de ellos -como estos tres- se han ido resolviendo de manera no reglada.
Ayer, el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, también abordó los próximos procesos que tendrán que afrontar, en Andina y Teniente. Sobre esta última, dijo que será “la madre de todas las batallas”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.