Un giro de 180 grados dio la administración de la empresa Sierra Atacama, liderada desde fines del año pasado por Minera Salar Blanco (MSB), del empresario Martín Borda. En julio pasado, había iniciado un proceso para modificar su reorganización financiera vigente desde fines del año pasado. Incluso, la justicia había citado para el 5 de septiembre a una junta extraordinaria de acreedores, para conocer y votar la propuesta de modificación del acuerdo.
No obstante, la abogada representante de la compañía, Daniela Gómez, presentó un escrito a la justicia el pasado 28 de agosto, en que retiró la solicitud de modificación y, además, pidió que se suspenda la junta fijada para este 5 de septiembre.
¿Los motivos? La empresa “ha realizado y realiza los mayores esfuerzos para continuar con el desarrollo y operación del proyecto minero”, dijo la abogada.
Como parte de esto, señaló que la compañía decidió invertir y tener un plan geológico y LoM (Life of Mine), el cual permite determinar la vida útil de la mina, para efectos de establecer la planificación estratégica. Esto, afirmó, porque la administración anterior carecía de información real, veraz y fidedigna, y solo se contaba con proyecciones especulativas.
“Mi representada ha recibido el plan geológico y LoM que, en resumen, han constatado la existencia de mineral en la faena, y (…) permitirá realizar un cambio de explotación que garantizará un mejor resultado y producción”, afirmó.
La abogada agregó: “La empresa es optimista en relación al cumplimiento del plan de pago previamente acordado, mejorando los resultados de la compañía en beneficio de los acreedores”.
Hace unas semanas, la interventora acusó a la firma de incumplir el plan de reorganización aprobado el año pasado.
Además, el juzgado civil de Antofagasta que lleva la causa por reorganización de la minera, rechazó por segunda vez la solicitud de la empresa para reestructurar sus deudas post acuerdo original con sus acreedores. La empresa apeló y el caso será visto por la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
Sierra Atacama opera un yacimiento de cobre centenario ubicado a 65 km. de Antofagasta y -hasta el ingreso de MSB, que es dueño del 93,27% de la minera- era controlada por la sucesión de Víctor Hugo Puchi, fallecido en marzo del año pasado.
La firma comenzó sus operaciones en julio de 2022 y, según dijo en su solicitud de reorganización (donde informó pasivos por $ 70 mil millones), el costo de inversión se duplicó por la pandemia y el inicio de sus operaciones se retrasó por cerca de un año.