DOLAR
$951,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.617,71
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.478,00
Dólar US
$951,02
Euro
$1.119,66
Real Bras.
$178,77
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,50 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa minera continuó con sus esfuerzos para aumentar la eficiencia, recortando el costo neto de caja en 1,6% durante la primera mitad del año.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 26 de julio de 2017 a las 09:07 hrs.
La minera chilena Antofagasta anunció hoy un salto de 7,1% en su producción de cobre en el primer semestre de este año, comparado con igual período de 2016.
La empresa atribuyó el alza a una mayor actividad en sus divisiones de Minera Centinela y
Minera Antucoya. El incremento en la producción de Centinela "se explica por mejores leyes en el mineral, lo que contribuyó a un aumento de 17,9% en la producción de concentrados", señaló Antofagasta a través de un comunicado.
En tanto, "la producción de cátodos de cobre en Antucoya se disparó 46,3%, luego de que completara el proceso de "ramp-up".
Con respecto a Los Pelambres, su producción bajó 4,6% debido a la caída en la ley del mineral, pero ese factor ya estaba contemplado en el plan de trabajo para el año.
La firma proyectó que la producción seguirá incrementándose durante la segunda mitad de 2017, aunque para la totalidad del ejercicio alcanzaría entre 685 mil y 720 mil toneladas, en línea con los pronósticos iniciales.
La firma logró evitar este lunes una huelga en su mina Zaldívar, tras llegar a un acuerdo con sus trabajadores. Los precios del cobre han repuntado en julio a medida que el mercado se vuelve a acercar a un nivel de equilibrio, y las paralizaciones en Indonesia y en la chilena Escondida redujeran los excesos de oferta.
Además de aumentar su producción, Antofagasta continuó con sus esfuerzos para aumentar la eficiencia, y de este modo, logró recortar el costo neto de caja en 1,6% durante el primer semestre a US$ 1,24 la libra.
El Presidente Ejecutivo Iván Arriagada explicó que tanto la producción como los costos se encuentran en línea con las expectativas, por lo que se mantienen los pronósticos para la totalidad del año.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.