Rio Tinto anunció hoy un nuevo modelo operativo y un nuevo equipo ejecutivo para definir el próximo capítulo de la compañía. "Los cambios simplifican y optimizan la organización para impulsar una mayor responsabilidad y un crecimiento seguro, sostenible y rentable, centrándose en las oportunidades más atractivas para generar valor a largo plazo para los accionistas", dijo la gigante minera.
Con efecto inmediato, Rio Tinto simplificará la estructura de su grupo de productos en tres negocios de clase mundial: mineral de hierro; aluminio y litio; y cobre. "Esta estructura y liderazgo enfocados posicionan a cada negocio para ofrecer excelencia a los clientes y maximizar las ventajas competitivas y el potencial de crecimiento, a la vez que se benefician de la diversificación del grupo", explicó la compañía. .
El grupo de productos mineral de hierro unificará todas las operaciones de mineral de hierro de Rio Tinto bajo el liderazgo de Matthew Holcz, quien ha sido nombrado director ejecutivo de esta unidad de negocios. La cartera unificada integrará las operaciones de mineral de hierro de Rio Tinto en Australia Occidental con Iron Ore Company de Canada y el proyecto Simandou en Guinea, una vez finalizado.
El negocio de litio de Rio Tinto -donde la gigante es socia en Chile de Codelco en Maricunga y de Enami en el complejo Salares Altoandinos- se integrará en el grupo de productos de aluminio bajo la dirección de Jérôme Pécresse.
La unidad de cobre, liderada por Katie Jackson, se mantiene bien posicionado para capitalizar la transición energética global, con el foco puesto en el exitoso aumento de producción de Oyu Tolgoi, la estabilización de Kennecott y el desarrollo de opciones futuras, como el proyecto Resolution en EEUU y alianzas como Nuevo Cobre, con la estatal Codelco, en Chile.
El director ejecutivo de Rio Tinto, Simon Trott, afirmó: "Una estructura empresarial simplificada, basada en nuestro compromiso fundamental con la seguridad y con un enfoque más preciso en las oportunidades más atractivas que tenemos, nos permitirá alcanzar nuevos estándares de excelencia operativa y creación de valor. Esto aportará mayor responsabilidad y enfoque a nuestros equipos, respaldados por un enfoque más disciplinado en el rendimiento operativo y la inversión de capital".