DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,57
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,14
Petr. Brent
61,86 US$/b
Petr. WTI
57,96 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.080,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAutoridad había hecho ver que no se puede excluir a directores de temas sociales.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
La buena relación entre Grupo Pampa y Tianqi en torno al gobierno corporativo de SQM está dando frutos.

Esto, porque tras el acuerdo que lograron la semana pasada, ayer la administración de la minera anunció un cambio en el protocolo de entrega y uso de información en el directorio, donde una primera versión se había informado el 23 de enero.
El protocolo había surgido internamente como una medida adicional a las que la firma china había acordado con la Fiscalía Nacional Económica para quedarse con el 24% de la minera, dado que la empresa es competidora en el mercado del litio.
Ahí se tomaban resguardos en materia de información sensible del negocio, pero tras un análisis realizado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), se modificó y se hizo menos rígido.
Una fuente de la industria explica que la autoridad era de la opinión de que no se podía excluir a un director de ningún tema de importancia social para la compañía, aunque fuese sensible desde el punto de vista de libre competencia.
La CMF indicó que las restricciones que buscaban que la información sensible sólo pueda ser conocida por los miembros del comité del litio no se ajusta a uno de los puntos que contempla la Ley de Sociedades Anónimas.
Por esto, el nuevo protocolo que presentó ayer SQM establece que “todos los directores de la Sociedad, incluyendo aquellos elegidos por un accionista competidor, tienen en virtud de la Ley de Sociedades Anónimas, derecho a recibir toda la información de la Sociedad sin restricciones”.
Y, además, aclara que toda solicitud de información sensible por parte de un director que sea realizada fuera de una sesión de directorio, deberá ser efectuada por escrito al gerente general.
En materia de derecho a la información, se señala en el protocolo que los directores tienen derecho a ser informados “plena y documentadamente y en cualquier tiempo” de todo lo relacionado con la marcha de la empresa por el gerente general.
En esa línea, este ejecutivo “no podrá negar información sensible a un director, ni información que haya sido tratada o conocida en filiales de la sociedad, a menos que ello sea así decretado por la FNE, el TDLC, la CMF o cualquier otra entidad administrativa o judicial”.
En el hecho esencial de SQM se deja en claro que considerando que la junta de accionistas se realizará el próximo 25 de abril, donde ingresarán tres directores designados por Tianqi, la mesa acordó que el documento dado a conocer ayer será revisado por el nuevo directorio cuando éste asuma.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.