DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,54 US$/b
Petr. WTI
63,37 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn los primeros nueve meses del año reportó utilidades por US$ 331 millones, lo que es un aumento de 4,7% respecto al mismo periodo del año pasado.
Por: Felipe Brion
Publicado: Jueves 22 de noviembre de 2018 a las 08:05 hrs.
No fue el mejor trimestre para SQM. Y es que la minera no metálica ligada a Julio Ponce Lerou reportó menores ventas de litio ante el atraso de una de sus inversiones, situación que impactó a los resultados de la compañía en el periodo julio-septiembre.
Según lo informado por la empresa, las ventas de litio en el tercer trimestre alcanzaron las 9.300 toneladas, lo que es aproximadamente un 27% menos que lo logrado en el mismo periodo del año pasado. Con esto, las ventas de litio entre julio y septiembre alcanzaron a US$ 152,8 millones, un 9% menos que el año 2017.
"Durante 2017, anunciamos una importante expansión de litio cerca de Antofagasta, que nos permitiría aumentar nuestra capacidad en casi 50%. Este proyecto, que implicó una renovación completa de nuestra planta ya existente en un corto periodo de tiempo y baja inversión. Como anunciamos previamente, la puesta en marcha de la planta completamente renovada ha sido más desafiante de lo esperado, lo que ha impactado nuestra capacidad de producir litio de alta calidad durante el tercer trimestre, afectando nuestras ventas", comentó el gerente general de SQM, Patricio de Solminihac.
El gerente además indicó que "estamos trabajando diligentemente para resolver estos problemas lo antes posible", agregando que el impacto se relajará hasta el primer trimestre de 2019.
"Los volúmenes de venta en 2018 podrían ser alrededor de 45.000 toneladas", indicó de Solminihac.
De todas formas desde la empresa se muestran optimistas considerando que siguen viendo un mercado pujante para el litio, proyectando que la demanda crecerá sobre el 25% este año.
"Debido a lo anterior, los precios en el mercado del litio se mantienen fuertes, nuestros precios promedio durante el tercer trimestre se mantuvieron relativamente estables en comparación con el segundo trimestre. Creemos que nuestros precios del cuarto trimestre se mantendrán similares a los del tercer trimestre", comentó el gerente.
Pese a los números reportados en el negocio del litio, la compañía en los primeros nueve meses del año reportó utilidades por US$ 331 millones, lo que es un aumento de 4,7% respecto al mismo periodo del año pasado. Por su parte, las ventas en el periodo alcanzaron a US$ 1.700 millones, un crecimiento de 7,4%.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.