Empresas
            
            
        
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$939,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.081,11
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,79
Petr. Brent
64,75 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.003,45 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 12 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Un paso más avanzó en Brasil la fusión entre LAN y TAM. Esto, porque la Secretaría de Acompañamiento de Brasil, -dependiente del Ministerio de Hacieda-, “recomendó aprobar la operación sin restricciones” al CADE, organismo con competencias similares al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.
 
 
 
 La cartera brasilera realizó un análisis basado en aquellas rutas con participaciones de mercado sobre el 20%, en las cuales no detectó inconvenientes.
 
 En tanto, en Chile, el vicepresidente ejecutivo de LAN, Enrique Cueto, salió en defensa de la operación y desestimó la actuación del Tribunal Constitucional.
 
 Cueto espera con optimismo el resultado de fusión con brasileña TAM, decisión que debe tomar el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC). “Llevamos un año en este proceso y esperamos y creemos que el tribunal va resolverlo pronto”.
 
 Las declaraciones del ejecutivo se producen luego que el miércoles el Tribunal Constitucional acogiera a trámite el recurso presentado por PAL, que buscaba frenar la fusión, pero rechazara, por ahora, el pedido de suspensión del proceso que lleva adelante el TLDC.
 
 En ese contexto, Cueto señaló que el “Tribunal Constitucional no tiene nada que ver con la fusión LAN-TAM”.
 
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.