DOLAR
$941,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.096,30
Real Bras.
$175,68
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,57
Petr. Brent
63,66 US$/b
Petr. WTI
59,99 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
3.964,35 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEstas compañías desarrollarán generación de energía eficiente convencional, renovables y actividades de suministro y comercialización en Brasil y Chile.
Por: Diario Financiero
Publicado: Miércoles 18 de abril de 2012 a las 10:50 hrs.
Esta mañana la compañía energéticas brasileña MPX y la global E.ON AG (con casa matriz en Alemania) anunciaron que firmaron los contratos finales para crear un joint venture 50/50 (JV), el cual dará paso a la mayor compañía privada de energía en Brasil.
En conjunto ambas compañías desarrollarán generación de energía eficiente convencional, renovables y actividades de suministro y comercialización en Brasil y Chile.
El pasado enero de este año, dichas compañías firmaron un acuerdo preliminar para crear una alianza estratégica. El anuncio de hoy marca la conclusión de las negociaciones finales, incluyendo un acuerdo en la estructura de la nueva organización, y confirma los principios operacionales adelantados a comienzos del presente año. El JV será responsable por todos los proyectos de centrales térmicas y energías renovables en Brasil y Chile, así como también las actividades de comercialización y provisión de energía. MPX posee 11.000 MW de proyectos con licencia ambiental que serán parcialmente aportados al JV.
"La exitosa culminación de esta etapa nos hace estar aun más seguros que esta alianza estratégica con E.ON nos ayudará a crecer rápido y con gran capacidad técnica. Tenemos un amplio conocimiento del mercado brasileño y poseemos 14.000 MW en proyectos ya licenciados de los cuales 11.000 MW formarán parte del JV. A su vez, E.ON, nuestros socios, tienen una destacada experiencia en generación de energía, manejando la operación de 69 GW alrededor del mundo, incluyendo plantas de gas, carbón y energía renovable", señaló Eike Batista, presidente del directorio de MPX.
El trabajo estratégico ya ha comenzado y las dos compañías esperan que todas las acciones pendientes sean completadas en torno a junio de 2012. Se espera cerrar la transacción alrededor de julio de 2012, momento a partir del cual el trabajo comenzará fortalecer y asegurar la producción de energía en Brasil y Chile.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.