Multinacionales

Barclays y Credit Suisse en EEUU pagan multa record de US$ 154 millones por sus 'dark pool'

Los 'dark pool' son mercados no regulados que se han convertido en una alternativa a los mercados tradicionales, utilizados especialmente por inversores institucionales que no desean hacer públicas sus posiciones.

Por: Expansión | Publicado: Lunes 1 de febrero de 2016 a las 08:21 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Barclays y Credit Suisse han llegado a un acuerdo con la SEC, regulador de los mercados estadounidenses, y la Fiscalía General de Nueva York, para cerrar la investigación que ambas instituciones estaban realizando sobre sus 'dark pool'.

La entidad británica pagará US$ 70 millones, mientras que la suiza abonará que la suiza 84,3 millones, las mayores multas relacionadas con esta actividad.

Los 'dark pool' son mercados no regulados que se han convertido en una alternativa a los mercados tradicionales, utilizados especialmente por inversores institucionales que no desean hacer públicas sus posiciones.

La Fiscalía General de Nueva York demandó a Barclays en junio de 2014 por fraude en su mercado de negociación anónima en favor de operadores de alta frecuencia.

Eric Schneiderman, fiscal general de Nueva York, acusó entonces a la entidad de falsificar material promocional sobre a este tipo de mercados no regulados.

Detalles
Barclays pagará US$ 70 millones, admite que violó las leyes del mercado de valores y acepta instalar un monitor independiente para asegurarse de que el 'dark pool' denominado 'Barclays LX' opera de forma apropiada en el futuro.

Por su parte, Credit Suisse abonará US$ 60 millones y 24,3 millones adicionales por unas órdenes relacionadas son el 'dark pool' 'Crossfinder'.

"Estos casos marcan la primera gran victoria en la lucha contra el fraude en la negociación de los 'dark pool'", ha señalado Schneiderman, según la agencia Reuters.

Por su parte, la presidenta de la SEC, Mary Jo White, ha explicado que el acuerdo anunciado hoy son sólo una muestra de los esfuerzos del regulador por controlar "los 'dark pools' "y otros sistemas alternativos de negociación".

Lo más leído