DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Martes 6 de octubre de 2020 a las 08:24 hrs.
John McAfee, el creador de la empresa de antivirus informáticos que lleva su nombre y está acusado de fraude en los Estados Unidos, se encontraba en prisión preventiva el martes después de ser arrestado en el aeropuerto de Barcelona el fin de semana, mientras está pendiente su proceso de extradición desde España, dijeron fuentes con conocimiento de la situación.
El fundador del software McAfee fue detenido el sábado cuando estaba a punto de embarcar en un vuelo a Estambul con un pasaporte británico, dijo una fuente policial española.
Otra fuente judicial dijo que McAfee fue puesto a disposición del juzgado central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional mediante videoconferencia y al término de la misma fue ordenado su ingreso en prisión provisional sin fianza mientras se tramita la orden de extradición.
Una tercera fuente, del departamento de justicia de la comunidad autónoma de Cataluña, dijo que estaba en la cárcel de Brians 1, que abrió en 1991 en una zona industrial, a 45 minutos en coche de Barcelona, la misma prisión donde algunos políticos regionales han sido condenados por corrupción.
Después de ser arrestado, la cuenta oficial de Instagram de McAfee publicó un mensaje de "Liberen a McAfee" con una foto suya. La persona encargada de gestionar dicha cuenta no respondió a un mensaje en el que la agencia Reuters pedía un comentario.
No se pudo contactar inmediatamente con ningún otro representante.
El lunes, el departamento de Estado de Justicia de EEUU abrió una acusación contra McAfee por los cargos de evasión de impuestos y por no haber presentado declaraciones de ingresos.
Esto ocurrió poco después de que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos revelara que había presentado cargos civiles contra McAfee, alegando que se habría embolsado más de US$ 23,1 millones en compensaciones no reveladas por promocionar criptomonedas de forma engañosa.
Se alega que obtuvo millones de dólares de ingresos por la promoción de las criptodivisas, así como por su trabajo de consultoría, sus actividades en charlas y la venta de los derechos de la historia de su vida para un documental.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.