Santander acaba de pactar la salida de más de 1.000 empleados o el equivalente al 5% de la plantilla que tiene en España. De este grupo, cerca de 100 profesionales pertenecen al área de Santander Global Corporate Banking (SGCB), según confirmaron a EXPANSIÓN fuentes financieras conocedoras de estos cambios.
Se trata de la unidad de negocio global del grupo para grandes clientes liderada por Jacques Ripoll, un ejecutivo que forma parte del comité de dirección desde enero de 2015. En Santander no quisieron hacer comentarios sobre estas bajas.
Dentro de este nutrido grupo de empleados, hay varios altos ejecutivos que lideraban diferentes áreas y productos que han decidido dejar la entidad en el marco de esta reorganización que está experimentando el grupo. Es el caso, por ejemplo, de Roberto Fernández-Díaz, el hasta hace poco responsable de Mercados de capitales de deuda (DCM, por sus siglas en inglés). Este directivo había desarrollado su carrera casi íntegramente en el banco, ocupando diversos cargos como responsable global de análisis de crédito, de sindicados, en el área de ventas y en el de trading. Fernández-Díaz había asumido desde el pasado febrero las labores de Mark Dodd, un banquero muy senior del británico Royal Bank of Scotland (RBS) que fichó Santander en 2009 para impulsar, precisamente, el negocio de banca mayorista.
No sólo el área de DCM se ha visto afectada, también la de mercados de capitales de renta variable (ECM, por sus siglas en inglés). El responsable para Europa, Íñigo Bastarrica, ha decidido, a su vez, dejar la entidad.
A estos dos banqueros se han sumado Gregorio Herrera, otro ejecutivo que se incorporó a la entidad en 2002 procedente de UBS y que se responsabilizaba del área de financiación de activos en todo el mundo (Asset Based Finance - Asset finance), e Ignacio Montero, que lideraba el negocio de Asset Capital Structuring desde 2004, una división que se ha dedicado a inversiones en proyectos con capital semilla, principalmente de energías renovables.
En el área de préstamos sindicados, Aitor Elustondo, responsable global hasta enero de este año, también ha abandonado el barco. Este ejecutivo llegó a Santander en 2005, procedente de BBVA. Luis Miguel Navalon y Pablo Urgoiti están asumiendo ahora sus labores, principalmente la originación y distribución de préstamos, según indicaron fuentes financieras.
A su vez, Mariano Colmenar, responsable de análisis, también ha decidido iniciar un nuevo rumbo. A diferencia de otras áreas, en las que todavía no se ha nombrado a un sustituto, Santander ha decidido promocionar en este caso a Jesús Gómez, según informó ayer Bloomberg.
Por último, Francisco Galiana, quien, según fuentes financieras, asumía labores relacionadas con la dirección financiera dentro de SGCB, también ha salido del banco.