Empresas
            
            
        
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$939,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.080,98
Real Bras.
$175,29
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,77
Petr. Brent
64,69 US$/b
Petr. WTI
60,89 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.982,90 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
La compañía salmonera Nova Austral podría arriesgar sanciones por un monto de hasta US$ 24,8 millones, luego que la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) iniciara este martes cuatro procedimientos sancionatorios por incumplimientos ambientales –gravísimos, graves y levess- en los centros de cultivo Aracena 10, Aracena 19, Cockburn 14 y Cockburb 23, ubicados en el interior del Parque Nacional Alberto de Agostini.
Winston Alburquenque, profesor de Derecho de los Recursos Naturales de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica, indica que, en el caso de Aracena 10 donde se acusó de sobreproducción – de carácter grave- y manejo inadecuado de residuos –leve-la compañía arriesga hasta 5.000 y 1.000 UTA, que según SII presenta un valor actual de $ 588.396.
Tanto en Cockburn 14 como 23 mantienen sobreproducción, lo que sería un total 10.000 UTA más por ambos centros. Y en Aracena 14, donde presentan ocultamiento de información –categorizado como gravísimo- y cuatro cargos por inadecuado manejo de mortalidades, de residuos sólidos, incumplimiento de medidas preventivas del plan de contingencias y pretil de plataforma de ensilaje con abertura, suma 10.000 y 4.000 UTA.
Por los cuatro procedimientos, Nova Austral podría pagar hasta 30 mil UTA, que alcanza hasta los $ 17.651,8 millones, pero el académico añade que “por el algoritmo que se utiliza para las sanciones, es difícil llegar a los máximos legales, tanto en multa como en la revocación de la RCA”.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.