La brasileña Petrobras anunció hoy
un nuevo descubrimiento de "grandes volúmenes de petróleo liviano"
con hasta 2.000 millones de barriles en yacimientos ultra profundos
en el lecho del océano Atlántico.
La empresa explicó en un comunicado a los mercados financieros
que el descubrimiento ya fue informado oficialmente a la estatal
Agencia Nacional de Petróleo (ANP), paso previo a la declaración
comercial de los reservorios.
La firma indicó que concluyó la perforación de dos nuevos pozos
en el horizonte geológico del "pre sal" en aguas del estado de
Espíritu Santo (sureste) en el área llamada "Parque de las
Ballenas".
"El volumen recuperable de estos descubrimientos en reservorios
del pre sal localizados abajo de campos de crudo pesado es estimado
entre 1.500 y 2.000 millones de barriles", precisó el comunicado.
Petrobras es una empresa mixta controlada por el Estado brasileño
y con sus acciones inscritas en las bolsas de valores de Sao Paulo,
Nueva York, Madrid y Buenos Aires.
El "pre sal" brasileño está considerado por la industria
petrolera mundial como una de las nuevas fronteras para la
exploración y producción de petróleo.
Desde hace un año Petrobras anunció el hallazgo de unos 14.000
millones de barriles de crudo ubicados en estos depósitos que están
situados más allá de una capa de sal marina en estado gelatinoso de
hasta dos kilómetros de espesor.
Los yacimientos están a una profundidad de hasta 7.000 metros
desde la superficie marina.
El volumen encontrado hasta ahora alcanzará para duplicar la
reservas probadas totales de Brasil que estaban contabilizadas hasta
finales de 2007.
Los dos nuevos pozos, llamados 6-BFR-1-ESS y 6-BAZ-1DB-ESS,
fueron perforados a cerca de 80 kilómetros de la costa de Espíritu
Santo y a cinco y seis kilómetros al sur de un primer pozo, el
1-ESS-103A, también localizado en el "pre sal" y que entró en
producción comercial en septiembre pasado.
Los nuevos yacimientos están localizados a 4.200 y 4.800 metros
de profundidad respectivamente, debajo de una camada de sal de 700
metros de espesor y aguas de 1.348 y 1.426 metros de profundidad.
El nuevo crudo encontrado es del tipo liviano, de 30 grados API
(una medida internacional de densidad), con un mayor valor comercial
que el petróleo de los campos tradicionales brasileños.
Hasta ahora Petrobras ha perforado seis pozos en el "pre sal" de
Espíritu Santo y "los excelentes resultados", "las óptimas
respuestas" de las pruebas en el pozo pionero 1-ESS-103A, así como
la logística ya instalada, la llevan a acelerar la producción en
esos yacimientos, explicó.