DOLAR
$956,43
UF
$39.531,44
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,54 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.531,44
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
El gerente general del holding Quiñenco -controlado por el grupo Luksic-, Francisco Pérez Mackenna aseguró que esperan finiquitar la compra de los activos de Shell en Chile antes de la fecha anunciada cuando acordaron la adquisición. En dicha oportunidad informaron que se concretaría a más tardar el 30 de septiembre. Declinó referirse al posible interés que tendrían en la adquisición de Terpel Chile.
Detalló que las inversiones que realizarán durante este año -Compañía Sud Americana de Vapores, Nexans y Shell- serán financiadas con recursos propios de la compañía.
Respecto de la caja con la que cuenta la compañía, explicó que ésta es de US$ 1.000 millones, cifra a la que se le deben descontar los cerca de US$ 300 millones que serán destinados a reparto de dividendos, otros US$ 100 millones para pagar impuestos y US$ 200 millones correspondientes al aumento de capital que se realizará en la Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV).
En cuanto a su ingreso a Vapores -a través de Marinsa- aseguró que están trabajando en el pacto de accionistas y que “la industria naviera tuvo un crecimiento ininterrumpido por 30 años y tras las últimas turbulencias debiera seguir muy bien”.
El ejecutivo dijo que “si se mira lo que Quiñenco ha hecho antes es posible ver qué haremos a futuro. Ya hemos mirado energía, nos ha gustado el retail y podríamos el día de mañana volver a generación”.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.