DOLAR
$951,93
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$951,93
Euro
$1.112,00
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,84 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la Novena Región crecieron un 15,9%; mientras que en la Octava Región un 13,2% y en la Quinta Región un 6,3%.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 20 de noviembre de 2012 a las 09:37 hrs.
Las ventas reales del comercio minorista de las regiones Quinta, Octava y Novena experimentaron un positivo desempeño durante septiembre, según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
La Región de La Araucanía nuevamente aparece liderando el crecimiento, que llegó a 15,9% en septiembre respecto de igual mes de 2011, la más alta del año. Así, acumula en los nueve primeros meses de 2012 una expansión de 10,9%.
Le siguió la Región del Biobío que obtuvo un incremento anual de 13,2%, cifra muy similar al récord de agosto (13,5%), promediando un alza de 8,3% en el período enero – septiembre 2012.
En tanto, la actividad comercial de la Región de Valparaíso aceleró su ritmo, al crecer un 6,3% anual en septiembre, el mejor resultado del año, lo que significó que en los nueve primeros meses de 2012 acumulara un aumento de + 0,9%.
Los rubros que destacaron por su dinámico comportamiento durante el año son Vestuario, Calzado, Artefactos Eléctricos y Línea Hogar, mientras que Muebles y Línea Tradicional de Supermercado se mantienen restrictivos tendieron a mejorar en los dos últimos meses.
Perspectivas
Según la entidad, la actividad comercial está mostrando un gran dinamismo basado en las mejores condiciones del mercado laboral, con aumentos en el empleo y las remuneraciones reales, las que durante el año han aumentado en torno al 3%. Este panorama, sumado a las facilidades crediticias, ha implicado un mejoramiento en las expectativas – confianza- de los consumidores.
"Considerando también la menor base de comparación del último trimestre de 2011 y las perspectivas algo más favorables que se visualizan en el escenario externo, es posible esperar que este dinamismo pueda sostenerse en el último trimestre de 2012", concluyeron.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.