DOLAR
$928,86
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.709,80
SP IPSA
10.094,20
Bovespa
158.842,00
Dólar US
$928,86
Euro
$1.075,07
Real Bras.
$174,20
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,29
Petr. Brent
62,71 US$/b
Petr. WTI
58,92 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
4.210,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl empresario señaló que "a las dificultades les hemos hecho frente, dando la cara, asumiendo con humildad los errores y poniendo nuestro patrimonio".
Por: Daniel Vizcarra G., Diario Financiero Online
Publicado: Martes 24 de enero de 2017 a las 15:44 hrs.
Álvaro Saieh salió al paso de las críticas y las suspicacias en torno a la esperada apertura en bolsa de SMU, el holding supermercadista que controla a Unimarc, entre otras marcas.
"Fuentes del mercado pronosticaron una y otra vez la inviabilidad de nuestro proyecto; nada más ajeno a la realidad. Jamás hemos dejado de pagar una deuda o de cumplir un compromiso, nunca hemos solicitado perdonazos, ni descuentos", dijo el empresario en su discurso esta mañana en la Bolsa de Comercio de Santiago.
"A las dificultades les hemos hecho frente, dando la cara, asumiendo con humildad los errores y poniendo nuestro patrimonio", añadió en esa misma línea.
El también controlador de Copesa señaló los resultados de la colocación de SMU, mejor de lo esperado por el mercado, "se podrían haber tenido antes". El ex dueño de Corpbanca acusó que hubo "diferencias" en el directorio de la compañía que luego salieron "distorsionadas" a los medios de comunicación, lo que, comentó, lo perjudicó.
"Estos resultados se podrían haber tenido antes, pero cuando surgen diferencias en un directorio se pierde el foco de la compañía, se distrae a la administración y se cae en discusiones improductivas y estériles que, lamentablemente, llegaron muy distorsionadas a algunos medios y causaron graves daños a la compañía y a mi persona", sostuvo.
Hoy, SMU, holding que controla Unimarc, Mayorista 10, OK Market, Alvi y Telemercados.cl, colocó 1.150 millones de acciones en la plaza local, a un precio de $ 113 por título. La empresa recaudó en torno a los US$ 200 millones, monto que se usará en su totalidad para pagar obligaciones.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.