DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl empresario señaló que "a las dificultades les hemos hecho frente, dando la cara, asumiendo con humildad los errores y poniendo nuestro patrimonio".
Por: Daniel Vizcarra G., Diario Financiero Online
Publicado: Martes 24 de enero de 2017 a las 15:44 hrs.
Álvaro Saieh salió al paso de las críticas y las suspicacias en torno a la esperada apertura en bolsa de SMU, el holding supermercadista que controla a Unimarc, entre otras marcas.
"Fuentes del mercado pronosticaron una y otra vez la inviabilidad de nuestro proyecto; nada más ajeno a la realidad. Jamás hemos dejado de pagar una deuda o de cumplir un compromiso, nunca hemos solicitado perdonazos, ni descuentos", dijo el empresario en su discurso esta mañana en la Bolsa de Comercio de Santiago.
"A las dificultades les hemos hecho frente, dando la cara, asumiendo con humildad los errores y poniendo nuestro patrimonio", añadió en esa misma línea.
El también controlador de Copesa señaló los resultados de la colocación de SMU, mejor de lo esperado por el mercado, "se podrían haber tenido antes". El ex dueño de Corpbanca acusó que hubo "diferencias" en el directorio de la compañía que luego salieron "distorsionadas" a los medios de comunicación, lo que, comentó, lo perjudicó.
"Estos resultados se podrían haber tenido antes, pero cuando surgen diferencias en un directorio se pierde el foco de la compañía, se distrae a la administración y se cae en discusiones improductivas y estériles que, lamentablemente, llegaron muy distorsionadas a algunos medios y causaron graves daños a la compañía y a mi persona", sostuvo.
Hoy, SMU, holding que controla Unimarc, Mayorista 10, OK Market, Alvi y Telemercados.cl, colocó 1.150 millones de acciones en la plaza local, a un precio de $ 113 por título. La empresa recaudó en torno a los US$ 200 millones, monto que se usará en su totalidad para pagar obligaciones.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.