DOLAR
$928,00
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,00
Euro
$1.096,18
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,63
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
65,57 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.351,06 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn este periodo unos nueve millones de personas visitaron el recinto, un retroceso de 3%.
Por: J. Troncoso Ostornol
Publicado: Martes 30 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Pese a las menores visitas que el centro comercial Costanera Center registró entre enero y marzo de este año, las ventas de los más de 300 locales que éste aloja alcanzaron en igual período a US$ 214 millones, un alza de 15% respecto del mismo lapso de 2016.
Por primera vez, y de manera inédita, el grupo Cencosud –que maneja diez malls en el país, incluido el coloso de Providencia, informó en sus estados de resultados la afluencia a sus centros comerciales y las ventas de cada uno de ellos.
Así es como Costanera Center registró poco más de nueve millones de visitantes durante el primer cuarto de 2017, un 3% menos que en igual lapso de 2016.
El holding recaudó por concepto de arriendo de locales y estacionamientos, entre otros ítems, US$ 18,2 millones, un alza de 23% medida en doce meses.
Aunque el tráfico fue menor, los clientes que llegaron al recinto casi duplicaron al segundo mall más popular del grupo, Alto Las Condes, que registró 4,7 millones de personas entre enero y marzo, un 2% más que en igual periodo de 2016.
Más aún, Costanera Center aporta el 30% de las ventas de los locatarios de esta área local de este negocio del grupo que lidera Horst Paulmann. En conjunto facturaron US$ 686 millones en el período analizado, un alza de 8,4% en doce meses.
En Argentina, los más de doce malls que operan tuvieron ventas por US$ 547 millones, una expansión de 19,3%.
Es tanto el éxito del mall ubicado en Sanhattan que Paulmann decidió ampliarlo, ante la petición de varias empresas que quieren tener presencia ahí.
Las obras –aún sin fecha de inicio- consideran aumentar la superficie comercial del recinto en hasta 80 mil metros cuadrados (m2), lo que equivale al 40% de los 207 mil m2 que el proyecto original del complejo contemplaba para el mall.
La idea es que las tiendas de servicios que están en el primer subterráneo sean reubicadas en el segundo, donde actualmente hay estacionamientos.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, aseguró que la multigremial está finalizando una serie de propuestas económicas, en las que participaron distintos expertos.