DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,71
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,16
Petr. Brent
63,76 US$/b
Petr. WTI
59,43 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.069,09 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn los locales operativos el número de visitas y las ventas cumplieron las expectativas.
Por: María Marañón
Publicado: Martes 27 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
El denominado "fashion mall" Casacostanera tuvo su debut el fin de semana, tras abrir sus puertas el viernes con el estreno de varias marcas internacionales que aterrizaron en el país.
El proyecto -ubicado en Vitacura y ligado a sociedades vinculadas a Gerardo Valdés y José Manuel Urenda y otra relacionada con Álvaro Saieh y Gustavo Alcalde-, inició operaciones con cerca de la mitad de las 80 marcas que se instalarán.
Entre ellas se cuentan Cher, Castañer, Karen Millen o Superga. Además, se prevé que otros 20 establecimientos estén listos en una semana, y que algunas tiendas más grandes, que tienen exposición a la calle, necesiten un mes más para su apertura, a la espera, en algunos casos, de permisos municipales, dicen responsables en el mall y encargados de tienda.
Mientras se completa el total de la oferta, el primer fin de semana concluyó con un tono optimista para las tiendas que partieron a la par con el centro comercial, en especial por la afluencia de público vista el sábado.
En el local de la firma italiana de zapatillas Superga, su encargada, Magdalena Cruz, dice que el gran flujo comenzó animado por la apertura de H&M y que sólo en esa jornada llegaron facturar cerca de
$ 1,8 millones.
Mientras, ese día en Karen Millen recibieron un flujo de 250 personas y las ventas estuvieron de acuerdo a sus proyecciones. En el local de la marca argentina Cher, su encargada Paula Huerta, explica que en principio no esperaban tanto público.
"Tuvimos ventas cerca de $ 2,6 millones el sábado y de $ 2,15 millones el domingo con una afluencia sobre todo de público chileno y argentino", cuenta.
También con tono positivo, en Adolfo Domínguez, las encargadas señalan que habrían facturado cerca de $ 4 millones.
H&M habría sido la gran triunfadora en esta primera prueba, anotado mejores resultados el domingo, aunque ayer todavía estaban haciendo un balance, cuenta una empleada.
Próximos pasos
H&M, la firma sueca de fast fashion, abrió con ésta su segunda tienda en Chile a la que le seguirán dos más: una en Alto Las Condes y otra en Florida Center.
Cerca de 500 personas se apostaron para la apertura de esta marca en el local de 2.145 metros cuadrados que tiene la sueca en Casacostanera.
Además de esta firma y las mencionadas anteriormente, están abiertas Nixxon, Bendito Pie, New Man y Rapsodia, entre otras.
A la espera se encuentran algunas como Carolina Herrera, Max Mara, Polo Ralph Lauren y Pretty Ballerinas.
Entre las próximas novedades que tendrá el centro comercial está que se desarrollará un área de gastronomía gourmet en la azotea, que se encuentra aún en ejecución y que según trabajadores del lugar estaría operativo en un período de tres a seis meses.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.