DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCierre se concretaría a finales de mes, según informaron fuentes de la compañía.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Viernes 15 de enero de 2021 a las 07:00 hrs.
Finalmente Cencosud decidió bajar la cortina de su histórica tienda Paris ubicada en la Alameda con San Antonio. La medida se concretaría a finales de mes, según informaron fuentes de la compañía.
En una declaración de la firma presidida por Horst Paulmann, esta justificó la decisión señalando que "nuestro negocio está en una transformación hacia un modelo cada vez más digital, por lo cual estamos evaluando cada posición, como también los metros cuadrados de las salas de venta".
Paris Alameda fue el primer local que operó la marca, inaugurada en 1949. Desde el estallido social el establecimiento fue varias veces vandalizado, a lo que se sumaron los efectos de la crisis económica y las restricciones de ventas por las cuarentenas.
La empresa agregó que, en su análisis, vieron necesario mantener sólo una ubicación en Santiago Centro, en la actual tienda de Bandera, la cual aseguran reformarán para que tenga todos los servicios y surtido de productos.
"Estamos confiados en que una renovada tienda de Bandera, ubicada en un lugar más central de la comuna de Santiago, podrá entregar una experiencia memorable a todos nuestros clientes", puntualizaron.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.