DOLAR
$926,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.825,13
FTSE 100
9.709,66
SP IPSA
10.066,44
Bovespa
158.635,00
Dólar US
$926,38
Euro
$1.073,19
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,93
Petr. Brent
62,96 US$/b
Petr. WTI
59,23 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.235,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas ventas reportadas superan en 14 veces las de un día normal.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 29 de mayo de 2017 a las 15:20 hrs.
De acuerdo a información preliminar recogida durante las primeras horas del CyberDay 2017, las compras realizadas en el evento de compras online acumulan más de 100 mil transacciones, equivalentes a unos US$ 20 millones, cifra que representa un aumento de más 20% en relación al año pasado.
Las ventas reportadas superan en 14 veces las de un día normal.
Desde la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), entidad que coordina el evento, señalaron que el sitio oficial del evento, cyberday.cl, no ha presentado problemas de disponibilidad, entregando acceso estable y seguro a los 165 sitios que forman parte de la iniciativa.
Además, según precisó la entidad, de las cerca de 300 mil visitas que registró el sitio durante la primera noche, un 57% provino de dispositivos móviles, fundamentalmente smartphones.
Entre los segmentos que más han aumentado su participación se encuentran las mujeres, que alcanzan el 49% del total, y los consumidores de entre 35 y 34 años incrementaron fuertemente su presencia, pasando de un 33% en el evento del año pasado, a más de un 45% este año.
Los mayores de 45, en tanto, disminuyeron su participación, situación que se espera sea revertida durante el resto de la jornada.
La Región Metropolitana sigue siendo el principal origen de las visitas (65%), si bien su participación disminuyó levemente en relación a eventos anteriores. Le siguen las regiones del Bío-Bío y Valparaíso (7% cada una), y las del Maule, Antofagasta, la Araucanía y O'Higgins (con 3% cada una).
Pese al fuerte aumento en las visitas, sobre todo en la primera hora del evento, los sitios participantes, en general, mantuvieron una alta disponibilidad, lo que contribuyó a la favorable respuesta por parte de los usuarios.
En cuanto al atractivo de las ofertas, el monitoreo que la consultora independiente PricingCompass realiza a un conjunto de los participantes arroja, en promedio, rebajas levemente superiores al 26%. En el caso de bienes físicos, las categorías con mayores descuentos promedio son Infantil (33%), Moda (30%) y Deportes (27%). No se incluyen en esta revisión los precios de servicios, los que comúnmente alcanzan descuentos aún superiores.
Adicionalmente, los precios son, en promedio, los más bajos de los últimos meses por un amplio margen.
Finalmente, la CCS manifestó su satisfacción por la baja tasa de reclamos en lo que va del evento, la que cayó desde un 1% sobre el total de las transacciones en el primer día del CyberDay 2016 a poco menos del 0,05% este año, tal como se desprende del cálculo basado en los 36 reclamos que informó haber recibido hasta las 10:30 de la mañana de hoy el Sernac.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.