DOLAR
$926,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.827,14
FTSE 100
9.722,30
SP IPSA
10.072,71
Bovespa
158.606,00
Dólar US
$926,26
Euro
$1.072,93
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,92
Petr. Brent
62,96 US$/b
Petr. WTI
59,23 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.235,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSaldo final de ventas del evento masivo de ofertas superó por lejos a las versiones anteriores.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 2 de junio de 2017 a las 15:21 hrs.
En US$ 25 millones se superaron finalmente las propias expectativas de los organizadores del CyberDay 2017, luego de alcanzar ventas totales por US$ 145 millones, cifra que superó a las de los últimos eventos de ofertas masivas en el comercio electrónico nacional
De esta manera, dejaron atrás los US$ 111 millones del CyberDay del año pasado, y los US$ 126 del último CyberMonday, que se realizó en noviembre del año pasado.
Por parte, las ventas medidas en peso crecieron en términos reales un 24% frente al año pasado.
En tanto, el número total de visitas a los sitios participantes llegó a los 45 millones, un 22% más que en el CyberDay anterior, y las transacciones superaron los 900 mil pedidos, 50% por sobre el evento 2016.
Esto significa que, en relación a un día normal, las compras totales online se multiplicaron por 10 veces.
Así, el CyberDay 2017 bate un nuevo récord, transformándose en la jornada de mayores ventas en la historia del eCommerce chileno.
Por su parte, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) detalló que a dos días de terminado el evento, han recibido 808 reclamos asociados al CyberDay, principalmente por incumplimientos de las promociones, publicidad engañosa, precios que no eran ofertas reales e inconvenientes en los sitios web, sobre todo al momento de elegir y pagar los productos.
Según detalló el servicio, durante los tres días que duró el evento, se recibieron 677 reclamos, pero en los días posteriores siguieron llegando las quejas.
Con todo, respecto de los días mismos del evento, los reclamos disminuyeron 24%, frente a los 839 reclamos que se originaron en los eventos anteriores.
Según detalló el organismo dirigido por Ernesto Muñoz, las empresas que concentraron la mayor cantidad de reclamos estuvieron lideradas por el grandes cadenas de retail como Falabella, con 211 reclamos (26%); Paris y Ripley, con 101 reclamos (13%) cada uno; Forus, con 63 reclamos (7,8%); y Latam Airlines, con 31 reclamos (4%).
Smartphones y ropa fueron los artículos más mencionados en las redes sociales durante los tres días de duración de CyberDay. El reporte se realizó utilizando la herramienta de Oracle, Social Relationship Management (SRM).
Los datos muestran que las conversaciones sobre CyberDay en redes sociales estuvieron dominadas por la categoría electrónica (con un 28% del total de las referencias), seguido de computación (17%) y en un tercer lugar moda (12 %).
El análisis también detectó que un 75% de los comentarios eran realizados por hombres versus un 25% de comentarios realizados por mujeres. Dentro de las categorías más comentadas ellas prefirieron belleza (100% de los comentarios), turismo (58%) y libros (56%). A su vez, los hombres optaron por videojuegos (100% de los comentarios), dormitorio (80%) y deportes (70%)
Aunque en menor magnitud, también se detectó participación de nuestros vecinos de Argentina durante la actividad, encontrando que del total de los comentarios un 3% venía de este país.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.